Portada1 Portada2
La Nación: La temible Banda del Millón había marcado 171 casas para robar en Vicente López, San Isidro y San Fernando
16/11/2025 | 12 visitas
Imagen Noticia
Así surge de información recuperada en el teléfono celular del sindicado líder de la organización criminal
La temible banda del Millón, la organización criminal conocida por protagonizar violentos atracos donde golpeaba salvajemente y hasta torturaba a sus víctimas y a la que le adjudican dos homicidios, entre el 15 de agosto pasado y el 30 de octubre último, había marcado como objetivos de sus futuros robos a 171 casas de Vicente López, San Isidro y San Fernando. Así surge del análisis de la información que se pudo obtener al peritar el teléfono celular secuestrado en poder de Hugo Castillo San Martín, uno de los sindicados líderes de la gavilla.“Que en virtud del contenido plasmado, se puede establecer con claridad la modalidad que realiza Castillo San Martín, detenido y alojado en la actualidad en la Unidad 9 del Servicio Penitenciario Bonaerense, en La Plata- a través del uso de su abonado analizado, en tanto el nombrado y desde su lugar de encierro, compulsa reiteradamente la página Google en su función Street View y Maps, desde donde realiza las marcaciones de domicilios, indicando además la forma de irrumpir en los mismos y obteniendo datos de sus ocupantes a través de las páginas Telexplorer y Nosis. Además, se constató que mientras realiza ello mantiene videollamadas con sujetos [sic] cuya identidad por el momento se desconoce”, según se desprende del expediente judicial, al que tuvo acceso LA NACION. En la galería de imágenes del teléfono celular del sindicado cabecilla de la banda, se encontraron una serie de álbumes que llevaban como nombre Recientes, Cámara, Capturas de pantalla, Facebook, Instagram, WhatsApp, WhatsApp Images, WhatsApp Video y Casas.Por ejemplo, el álbum Capturas de Pantalla había imágenes de 171 domicilios situados en La Lucila y Olivos, en Vicente López; en Victoria, en San Fernando, y en Boulogne, Acassuso, Beccar y Martínez, en San Isidro.Tras la información sensible obtenida en el teléfono celular de Castillo San Martín, Patricio Ferrari, fiscal general adjunto de San Isidro, a cargo de la investigación que llevó tras las rejas a gran parte de la organización criminal, le remitió el “listado de los objetivos marcados por el jefe de la banda” al comisario general Lucas Borge, a cargo de la Superintendencia de Seguridad AMBA Norte I de la policía bonaerense, para que “se establezca si existen en los registros de las dependencias que correspondan a cada jurisdicción hechos delictivos relacionados a dichas propiedades y sus moradores, como así también se adopten las medidas de prevención pertinentes a efectos de resguardar la integridad física de los mismos. Castillo San Martín, de 20 años, había sido detenido en noviembre del año pasado después de haber estado prófugo ocho meses. Fue capturado por detectives de la Policía de la Provincia de Buenos Aires en un boliche de Don Torcuato. Pero, Huguito o Castillito, como los otros dos presuntos cabecillas, Thiago Sandoval, alias Polli, y Brandon Imanol Brites, de 19 años, siguieron al mando de la banda del Millón desde sus lugares de detención.Es más, las pruebas reunidas por el fiscal Ferrari indican de que Polli Sandoval fue el ideólogo del último golpe de la banda, un robo ocurrido en Justo José de Urquiza al 1100, en Acassuso, en San Isidro, que terminó con la víctima, María Susana Rodríguez Iturriaga, de 81 años, muerta.Los audios de WhatsApp de la banda del Millón para preparar el último robo que terminó con una vecina de San Isidro muertaPolli Sandoval tiene 18 años y está preso en un “centro de contención de menores adultos” de Virrey del Pino, en La Matanza, donde cumple una pena de diez años de cárcel por su participación en el homicidio de Jorge Enrique De Marco, asesinado a golpes durante un robo en su casa de Las Lomas, en San Isidro en marzo del año pasado, el golpe con el que se dio a conocer la organización criminal. Era menor de edad cuando ocurrió el asesinato.Además, los investigadores pudieron recuperar mensajes de voz de WhatsApp que Polli Sandoval le envió a uno de sus lugartenientes que participó del robo donde terminó muerta Rodríguez Iturriga, donde le daba una serie de indicaciones para poder concretar el golpe.Según los audios, a los que tuvo acceso LA NACION, Sandoval le ordenó a su cómplice que vaya a la casa de la víctima en una moto con una mochila similar a la que utilizan los deliverys para llevar los pedidos, pero él tenía que guardar en el habitáculo herramientas.“Hacemos una llamada grupal con vos y el Guacho rata”, fue uno de los mensajes de WhatsApp que los investigadores pudieron recuperar respecto al último golpe de la banda.Tras el crimen de Rodríguez Iturriaga, ocurrido el 25 de octubre pasado, fueron detenidos Miguel Ángel Viera, de 47 años, y Ramiro Emiliano Julio, de 20, quienes fueron indagados por el fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, a cargo de la investigación.Viera se negó a declarar, informaron fuentes judiciales. Julio, en cambio, decidió “colaborar con los investigadores”. Si bien su relato se mantiene bajo reserva, se supo que admitió su participación en el robo, pero negó haber participado de la feroz golpiza a la víctima.Julio, según se supo, habría hecho una clara descripción de cómo la banda llegó a la casa de Rodríguez Iturriaga, situada en Justo José de Urquiza al 1100, en Acassuso, zona conocida como las Barrancas de San Isidro. También hizo referencia a la inteligencia previa hecha con anterioridad al golpe y habría afirmado que el robo fue controlado por Polli Sandoval por medio de una videollamada.“Es decir que los golpes que sufrió la víctima fueron transmitidos en una videollamada”, dijo un investigador.A mitad de semana, tras una serie de allanamientos en Nordelta, en Tigre, fue detenido otro sospechoso: se trata de un adolescente de 15 años. Está acusado de ser uno de los autores materiales del homicidio de Rodríguez Iturriaga.El fiscal Ferrari y su equipo de colaboradores además cuentan con la declaración de un arrepentido, que dio detalles de cómo es la planificación y logística de la banda ante cada robo que van a protagonizar.Como informó LA NACION en su momento, el arrepentido confirmó que antes de cada robo, una “célula” de la organización filma un video para que los ladrones que horas después van a irrumpir en la propiedad sepan de primera mano los lugares adecuados por donde ingresar sin que surjan contratiempos.Los detectives judiciales y policiales también lograron recuperar un video filmado por integrantes de la banda del Millón donde, en su lugar de detención, disfrutan de música a todo volumen y una consola de juegos.A principios del mes pasado, el fiscal Ferrari presentó un dictamen ante el juez de Garantías de San Isidro Esteban Rossignoli donde solicitó que 11 integrantes de la banda del Millón, entre los que se encuentran Castillo San Martín y Brites vayan a juicio por una decena de robos ocurridos en San Isidro.“Deviene necesario e insoslayable señalar que la organización criminal aquí investigada, aparece, a diferencia de otras estructuras criminales, con una nota distintiva y particular que le ha permitido, entre otros beneficios, su persistencia en el tiempo y una elocuente capacidad operativa inclusive, a pesar de que la mayoría de sus miembros mayores de edad, se encuentran actualmente privados de la libertad en esta pesquisa y otras conexas. Esa característica radica en la activa y preponderante y punible participación en los despojos de menores de edad -entre 12 y 17 años-. Aquella intervención que auspician no solo responde a una cuestión de ventaja física o logística (por ejemplo, al momento de ingresar en un domicilio a través de aberturas reducidas), sino que también les ha permitido, para el caso de haber sido sorprendidos en la flagrante comisión de un hecho delictivo, obtener beneficios liberatorios más prontos. En efecto, las limitaciones que la normativa penal juvenil actual establece, conlleva que, en la práctica, muchos de estos jóvenes permanezcan detenidos por lapsos muy breves o, incluso, sin sometimiento a medidas de coerción personales. Se ha verificado entonces, particularmente, que sobre todo aquellos menores de 16 años que dentro del mismo núcleo criminal han participado en algunos de los despojos han reincidido en diversas prácticas delictuales casi en forma sistemática”, sostuvo Ferrari en el citado requerimiento de elevación a juicio.El representante del Ministerio Público también había dicho: “Operaban diariamente, cometiendo robos en viviendas de gran porte [sic], focalizándose en aquellas habitadas por personas mayores, siempre en horario nocturno. Los bienes sustraídos eran utilizados para la compra de vehículos, ropa de marca, celulares y joyas, elementos que luego eran exhibidos abiertamente en redes sociales, en particular en Instagram, como también fue comprobado en esta pesquisa. Además, se estableció que adquirían armas de fuego, tanto para ejecutar los despojos como para protegerse de otras bandas rivales. También se confirmó que se reunían en distintos puntos del barrio para consumir alcohol y sustancias estupefacientes antes de salir a delinquir, lo que incrementaba notoriamente el nivel de peligrosidad”.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.soberania1041.com.ar/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Los planteos que los empresarios buscarán reanimar durante el juicio
Apuntarán contra las declaraciones de los arrepentidos, y en paralelo harán escalar su reclamo por la reparación integral en Casación
» Leer más...
Imagen Noticia
Últimas actualizaciones y cambios en la ley de inmigración este noviembre 2025 en Estados Unidos
Trump aplica nuevas medidas migratorias en 2025: conoce la lista completa de cambios y cómo afectan el control de ingreso a EE.UU.
» Leer más...
Imagen Noticia
De la decepción a la euforia. La Argentina de Milei entra en la fase de aceleración
Avanza la nueva narrativa del Gobierno, qué se espera para la reforma laboral y tributaria, el dólar y la economía; porqué la página de Kicillof quedó varada en el 7 de septiembre y cuáles son los códigos de negocios que hay que tener en cuenta para ganar en esta nueva fase
» Leer más...
Imagen Noticia
Stranger Things: cuándo se estrena y cómo ver la última temporada de la serie
La quinta y última temporada de una de las series más vistas de Netflix se lanzará en partes; a continuación, los nombres y la duración de los ocho episodios finales
» Leer más...
Imagen Noticia
Nueva campaña: es buen momento para cambiar girasol por insumos
Actualmente se necesita un 43% menos de este cultivo para adquirir 100 litros de gasoil respecto del promedio de los últimos tres años; algo parecido pasa con los herbicidas, fertilizantes y servicios de labores y transporte
» Leer más...
Elegí tu color preferido:
Elegí tu fondo preferido:
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo

Hacé clic en play para escuchar o abrí en otra pestaña:
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.soberania1041.com.ar/web/.
Enviar mensaje
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra web?
Buena
Excelente
Mala
Muy buena
Regular
Votar
clima en las heras
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
enlaces útiles
Secciones de la web
Nosotros
  • historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Interés
  • La Nación
  • Las Heras
  • Mundo
  • Nacionales
  • Perfil.com
  • Política
  • Regional
  • Santa Cruz
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Para contactarse con nosotros
    Fm Soberania 104.1 Mhz

    Mail: fmsoberania@msn.com
    Mensaje de Texto: 2974186333
    Comunicación Directa: 0297/154143425
    Fijo: 0297-4974698
    Facebook: Fm Soberania
    Twitter: @soberania1041

    Las heras - Santa Cruz.
    Enlaces útiles
    Mapa de Las Heras
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra