Portada1 Portada2
La Nación: Con siete silajes diferentes, el maíz despliega toda su nobleza nutricional
09/11/2025 | 14 visitas
Imagen Noticia
Tanto para la producción de leche o de carne, el grano ofrece distintas posibilidades para la alimentación animal; claves de la cosecha y la confección para cada modalidad de destino
La ganadería atraviesa su mejor momento en décadas y sus perspectivas son aun más prometedoras. En este escenario, cobra una relevancia fundamental la increíble planta de maíz, que le aporta al ganado diversas alternativas nutricionales, con diferentes usos, incluyendo el grano seco entero, el grano seco quebrado/molido y el grano seco rolado (steam flaked corn). Pero la fermentación por la vía húmeda, que conocemos como silaje, es la herramienta más idónea en conservación porcentual de los valores nutricionales originales.Aquí listaremos siete opciones de silaje, con diferentes cualidades nutricionales, como concentración energética, fibras para la salud ruminal, sitios de digestión, tiempo de permanencia en el rumen (Turn Over), entre otras, así como diferentes costos de confección, que deben ser puntualmente analizados al momento de tomar una decisión.●Grano húmedo: también llamado HMC (High Moisture Corn) en Estados unidos y Pastone en Europa, es el grano cosechado con un ideal de humedad del 28 al 35%, con cosechadora común regulada de modo diferente que para grano seco, y posteriormente quebrado para ser ensilado en sistemas de bolsa o de bunker/puente, con una compactación mínima de 480 kilogramos de materia seca por metro cúbico (kg/MS/m3).●Grano seco reconstituido: se conoce también como Reconstituted-Rehydrated-Recon. Consiste en la rehidratación del grano seco de maíz con hasta el 30% de inclusión de agua, y su posterior procesamiento para almacenar como silaje, con bajos niveles de pH, que permite lograr un mejor perfil fermentativo ruminal con valor equivalente al grano húmedo.●Earlage: denominado así por su primer realizador, Greg Lardy, del NDSU Animal Sciences Department Head, es conocido también como Corn Cob Mix, y es el grano más el marlo. Se obtiene con cosechadoras comunes, reguladas específicamente para que el marlo retorne a su tolva. Tiene un 65% de MS como óptimo y también requiere procesado posterior de los granos.●Snaplage: es el producto de la cosecha de la espiga completa (grano+marlo+chalas). Se obtiene con picadoras de forraje provistas de plataforma desespigadora (snapperhead) y procesándolo con el cracker de la misma. Se debe cosechar con el 38-40% de humedad para evitar la pérdida de líquidos (run off).●Toplage: es el silaje realizado con la parte superior de la planta de maíz, cortada a nivel de la espiga inferior. Esto se realiza con picadoras de forraje con cabezales maiceros modificados con el agregado de discos de corte, o con los modernos cabezales de corte.●Stalklage: se confecciona con la parte inferior de la planta remanente del Toplage. Este tipo de reserva, de mucho volumen y muy bajo valor nutricional, es utilizado como aporte de fibra, evitando el heno, y con mejor calidad de mezclado cuando en el mixer se usan ingredientes secos y en forma de polvo, ya que se adhieren a lo húmedo (por adsorción).●Silaje de planta entera: También conocido por la sigla WPCS (Whole Plant Corn Silage), es un silaje ya conocido por los productores de leche y carne. Es el ensilado de la planta completa (tallos, hojas y espigas), y sus granos deben ser obligatoriamente procesados por el cracker de la picadora de forrajes.Este portfolio, que solamente otorga la planta de maíz, permite elegir la nutrición más conveniente para cada categoría de animal y alcanzar el máximo de su producción. El tipo de silaje adecuado lo determina el nutricionista, ya que los valores energéticos pueden tener diferencias entre sí de hasta un 49%. Las concentraciones más altas en megacalorías por kilo de materia seca (Mcal/KgMS) se usan en ganado lechero, para las vacas de más alta producción, y en producción de carne, para las dietas de finalización de cualquier categoría.En rodeos de cría, apoyar el pastoreo de la vaca con silaje da como resultado un mayor porcentaje de preñez y un mayor peso de los terneros al destete. En la gestación, produce una mayor formación de fibras musculares en el feto, lo que impactará posteriormente en una mejor calidad de carne obtenida en la media res. En las recrías, ajustar con cualquier silaje la energía que el pasto no suministra permite llegar antes al momento de encierre y, en el caso de las hembras, al momento del servicio.El autor es especialista en Nutrición Animal y Reservas Forrajeras
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.soberania1041.com.ar/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Lucrecia Martel: “Todo ese mundo de la carrera personal, del prestigio, del premio, destrozó la utilidad de nuestro trabajo”
Tras mostrar su último largometraje en festivales internacionales y a punto de presentar un libro que reúne sus intervenciones públicas, la realizadora reclama, para los tiempos que corren, “una reflexión que no polarice el pensamiento”
» Leer más...
Imagen Noticia
Opinión: la Argentina se prepara para un histórico desembarco en Turquía
El país avanza en la posibilidad de vender ganado en pie a Turquía
» Leer más...
Imagen Noticia
Es salvadoreño, quedó atrapado en un letrero de Texas mientras huía y fue detenido por el ICE
En un operativo en Texas y tras una persecución que terminó en un letrero, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) detuvo a un inmigrante salvadoreño.
» Leer más...
Imagen Noticia
Dónde poner el romero para atraer prosperidad y equilibrio en el hogar, según el Feng Shui
Esta planta, además de aportar frescura y un perfume natural, es considerada un símbolo de armonía y bienestar; colocarla en ciertos espacios del hogar puede ayudar a atraer la energía positiva
» Leer más...
Elegí tu color preferido:
Elegí tu fondo preferido:
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo

Hacé clic en play para escuchar o abrí en otra pestaña:
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.soberania1041.com.ar/web/.
Enviar mensaje
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra web?
Buena
Excelente
Mala
Muy buena
Regular
Votar
clima en las heras
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
enlaces útiles
Secciones de la web
Nosotros
  • historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Interés
  • La Nación
  • Las Heras
  • Mundo
  • Nacionales
  • Perfil.com
  • Política
  • Regional
  • Santa Cruz
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Para contactarse con nosotros
    Fm Soberania 104.1 Mhz

    Mail: fmsoberania@msn.com
    Mensaje de Texto: 2974186333
    Comunicación Directa: 0297/154143425
    Fijo: 0297-4974698
    Facebook: Fm Soberania
    Twitter: @soberania1041

    Las heras - Santa Cruz.
    Enlaces útiles
    Mapa de Las Heras
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra