La Nación: Elecciones en Nueva York 2025: ¿puedo votar si soy militar, pero vivo fuera de EE.UU.?
16/10/2025
| 6 visitas
Los miembros de las Fuerzas Armadas y sus familias que viven fuera de Estados Unidos pueden emitir su voto en Nueva York mediante el sistema de boleta ausente.
Los ciudadanos que viven fuera de Estados Unidos y forman parte de las Fuerzas Armadas, asà como también los familiares directos de un militar que residen fuera de ese paÃs, pueden participar en las elecciones de la ciudad de Nueva York 2025, que se celebrarán el próximo martes 4 de noviembre y que definirán al sucesor de Eric Adams. El derecho de los militares y sus familias a votar en Nueva York desde el exteriorEl derecho al voto de los militares y ciudadanos estadounidenses en el extranjero se garantiza por la Ley de Votación Ausente de Ciudadanos Uniformados y Extranjeros (UOCAVA, por sus siglas en inglés). Esta norma federal, según detalla la Junta de Elecciones de la Ciudad de Nueva York, otorga la posibilidad de sufragar a:Miembros en servicio activo de las Fuerzas Armadas.Integrantes de la Marina Mercante Oficiales comisionados de los cuerpos de Salud Pública y de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).Para todas las personas comprendidas en alguna de estas categorÃas, el beneficio también alcanza a sus cónyuges y dependientes.Gracias a esta legislación, quienes cumplen funciones militares o viven fuera de Estados Unidos pueden emitir su voto por correspondencia en elecciones federales, estatales y locales. En el caso de la ciudad de Nueva York, esto incluye todas las contiendas electorales a las que un residente tendrÃa derecho si estuviera fÃsicamente en ese territorio.Quiénes son los militares que pueden registrarse y cómo votar en Nueva York desde el extranjeroPara poder votar desde el exterior como militar o familiar directo, es necesario cumplir con los mismos criterios generales que rigen para cualquier votante en Nueva York: tener ciudadanÃa estadounidense, haber cumplido 18 años, no estar inhabilitado por condena grave y mantener una residencia electoral en la ciudad. Esa residencia se define como el último domicilio en Nueva York antes de salir del paÃs norteamericano o ser destinado al servicio.En lugar de usar la solicitud de boleta ausente común, quienes se encuentren en el extranjero deben completar el formulario Federal Post Card Application (FPCA, por sus siglas en inglés), un documento único que sirve tanto para registrarse como para solicitar la boleta de voto ausente. Este, una vez que se envÃa, permanece válido durante dos ciclos electorales federales consecutivos, lo que simplifica la participación en elecciones futuras.La Junta de Elecciones de la Ciudad de Nueva York subraya que este trámite puede hacerse por diversos medios, para adaptarse a las necesidades del votante en el exterior.Pasos principales para registrarse y solicitar la boleta:Completar el FPCA: el formulario puede descargarse en lÃnea y debe enviarse a la oficina electoral del condado correspondiente dentro de la ciudad (Bronx, Brooklyn, Manhattan, Queens o Staten Island).Enviar la solicitud: se permite remitirla por correo postal, fax, correo electrónico o a través del portal electrónico del Estado de Nueva York.Confirmar la recepción: el sistema estatal ofrece un servicio de rastreo para verificar cuándo fue recibida y procesada la solicitud.Cómo se recibe, completa y devuelve la boleta de votación para militares fuera de Nueva YorkUna vez procesado el registro, el votante puede elegir el modo de recibir su boleta: por correo fÃsico, fax o correo electrónico. Si se opta por la entrega electrónica, la Junta enviará un aviso con un enlace directo al portal estatal para descargar e imprimir. Este sistema busca garantizar rapidez, especialmente para quienes están desplegados en zonas donde el correo postal puede tardar más tiempo en llegar.No importa cómo se haya recibido el documento, todas las boletas deben ser devueltas por correo postal a la oficina electoral del condado correspondiente en Nueva York. La fecha lÃmite de recepción es el 18 de noviembre de 2025.La Ley MOVE (Military and Overseas Voter Empowerment Act), que modificó la UOCAVA, obliga a los estados a enviar las boletas al menos 45 dÃas antes de las elecciones federales, justamente para asegurar que los votantes en el extranjero tengan tiempo suficiente para emitir y devolver su voto.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación