La Nación: Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
16/10/2025
| 7 visitas
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
El presidente Javier Milei se mostró incómodo cuando le preguntaron por diversos temas tras su visita a Estados Unidos. Una de las veces fue ante una consulta sobre la gente que no llega a fin de mes. La otra, fue cuando habló sobre el diputado José Luis Espert, que se vio obligado a renunciar a su candidatura por su vínculo con el narco con Fred Machado.Otro momento de tensión fue cuando le insistieron sobre qué daría la Argentina a cambio de la ayuda económica a Estados Unidos.“¿Qué quiere? ¿Qué me ponga a llorar?“, afirmó sobre Espert en una entrevista en A24. El mandatario argentino dijo que hubo una ”campaña sucia” en torno al candidato y criticó al periodismo.Estamos en temporada alta de campaña electoral. Pocos años, como este, han tenido un desfile tan largo y tan intenso de candidatos, desde los comicios porteños, en mayo, y los bonaerenses, en septiembre, pasando por los de otras provincias estratégicas, hasta llegar, ahora, a las elecciones nacionales para la renovación del Congreso. ¿Hay alguna idea o alguna propuesta que nos haya sorprendido en ese frondoso debate de campaña? ¿Surgieron planteos innovadores, creativos, originales? ¿Se han discutido temas relevantes en materia de empleo, educación, tecnologías, urbanismo o cambio climático? ¿Se han abordado fenómenos con enorme impacto social como el de la baja de la natalidad, las transformaciones en el mercado laboral o el aumento exponencial de las problemáticas asociadas a la salud mental? Las respuestas están a la vista: los discursos electorales tienden a estancarse en lugares comunes, consignas superficiales y respuestas de ocasión. Es muy difícil que un candidato proponga temas de fondo y se salga de los “clichés” de campaña para plantear ideas nuevas, aun con el riesgo de perder cierta sintonía con la agenda coyuntural.WASHINGTON.- En su primera aparición en público luego del anuncio del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que el auxilio financiero a la Argentina podría duplicarse a US$40.000 millones, el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, dijo que esperan activar “muy pronto” la línea de swap por US$20.000 millones en las próximas dos semanas.“Hemos estado trabajando durante las últimas dos semanas con dedicación full para completar la documentación y esperaríamos que muy pronto podremos ejecutar el marco y el acuerdo que contendrá el swap”, dijo Bausili.Cuando fue consultado sobre si sería dentro de las próximas dos semanas, antes de las elecciones legislativas, contestó: “Eso espero”.Resumen de lo más importante del Boletín Oficial del 16/10/2025:Resolución 723/2025 - ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVILSe derogan varias resoluciones relacionadas con la gestión de la seguridad operacional en aeródromos, unificando estándares y procedimientos para… pic.twitter.com/pG8gADkakJ— BOA | Resumen del Boletín Oficial de Argentina (@BOAresumenes) October 16, 2025MAR DEL PLATA.- No importa el inédito blindaje de Estados Unidos a la Argentina de Javier Milei de cifras cada vez más exuberantes. Los tres banqueros, por separado, opinaron lo mismo sobre lo que se viene. Luego del 26 de octubre, más allá del resultado electoral, el dólar tendrá otro precio.Leé la nota completa acáComo quedó demostrado una vez más en las últimas semanas, los mercados se adelantan a los acontecimientos que pueden cambiar el rumbo de la vida pública. Los agentes económicos se apresuraron a comprar dólares, por si el Gobierno no consigue sostener el régimen de bandas cambiarias después del próximo domingo 26, cuando se celebren las elecciones nacionales.Leé la nota completa acáLes dejo mi exposición de hoy cerrando la jornada del Coloquio de IDEA, en representación del Presidente de la Nación. Fin. pic.twitter.com/cBnxWPQXtK— Manuel Adorni (@madorni) October 16, 2025Tras la reunión entre Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca, después del respaldo económico del gobierno norteamericano y el acuerdo del swap, el periodista Marcelo Longobardi analizó la política internacional que lleva adelante el presidente estadounidense y trazó un paralelismo con su par argentino. Destacó que ambos utilizan la estrategia de “inundar la zona”, son “mesiánicos” y adhieren a teorías conspirativas.Leé la nota completa acáEl candidato de diputado nacional por la Unión Cívica Radical (UCR), Hernán Damiani, de 62 años, se descompensó este miércoles en medio de un debate político en el programa de streaming Dólar Blue, en Misiones, y murió. El dirigente sufrió un infarto casi al comienzo de la transmisión y fue trasladado de urgencia por una ambulancia al Hospital Ramón Madariaga, donde ingresó sin vida.Leé la nota completa acáMAR DEL PLATA.- Vía Manuel Adorni, su vocero, el presidente Javier Milei acercó a este 61.º Coloquio de IDEA un mensaje que resalta su compromiso con las reformas laboral e impositiva anticipadas días atrás desde San Nicolás. El vocero resaltó que esta semana se vivieron “hechos de magnitud histórica” con el apoyo de Estados Unidos y compromisos de inversión en el país por más de 50.000 millones de dólares y, frente al desafío electoral del próximo 26, anticipó un Congreso con más legisladores propios y de “otros partidos con los que se puede dialogar de manera racional”.Leé la nota completa acá
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación