Portada1 Portada2
Regional: Los extranjeros salvaron el turismo en la Patagonia este fin de semana largo de balotaje
20/11/2023 | 44 visitas
Imagen Noticia
Para la CAME en las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego la actividad fue "aceptable" gracias al movimiento que sostuvo el turismo internacional. En tierra santacruceña, principalmente en El Calafate y El Chaltén. Río Gallegos, Los Antiguos, Perito Moreno, Lago Posadas, y algunas de las costas como Puerto Deseado recibieron viajeros. A nivel nacional viajaron 36,5% menos de personas que en el mismo fin de semana del año pasado, dado el contexto del balotaje. En Chubut, Puerto Madryn fue el principal destino.
El fin de semana largo por el Día Soberanía Nacional movilizó a 910 mil turistas nacionales y extranjeros en distintos puntos del país, un 36,5% menos que en la misma celebración de 2022, “dado el contexto del balotaje”, de acuerdo con el informe dado a conocer este lunes por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Para la provincia de Santa Cruz, la entidad empresaria calificó un movimiento económico “aceptable” gracias a la presencia de turistas brasileros, chilenos, y europeos principalmente.

“Si bien el visitante se concentró principalmente en El Calafate y El Chaltén, también llegaron a lugares como Río Gallegos, Los Antiguos, Perito Moreno, Lago Posadas, y algunas de las costas como Puerto Deseado. No hubo tanta agenda como en otras oportunidades, igualmente los turistas pasearon por la zona de naturaleza, y el Parque Nacional Los Glaciares”, explicaron desde la Cámara.

Por su parte, en Chubut “la mayoría de los turistas que llegaron a la provincia fueron internacionales. Puerto Madryn fue el destino más concurrido y este polo propuso distintas actividades en los teatros, en paradores de la playa y al aire libre. Otras ciudades visitadas fueron Camarones, Esquel, Península de Valdés y Trevelín. En ellas, los turistas pudieron realizar avistaje de ballenas, excursiones y recorrer los parques nacionales Los Alerces y Pumalín. Los arribos nacionales fueron principalmente regionales y la estadía promedió las 3 noches”, informaron.

En Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, “a contramano de lo que fue el fin de semana para la mayor parte de las ciudades turísticas, los establecimientos hoteleros tuvieron buen nivel de ocupación, especialmente por la llegada de una gran cantidad de turistas internacionales. Los visitantes recorrieron los numerosos senderos del Parque Nacional Tierra del Fuego, pasearon por el canal Beagle, avistaron las colonias de lobos y aves marinas, y llegaron a ciudades como Tolhuin, Puerto Almanza y Las Cotorras”.

La entidad empresaria indicó que a nivel nacional el total de turistas gastó $43.377,7 millones en las ciudades que forman parte del circuito nacional, un 69,9% más que en el mismo fin de semana largo del año pasado, un incremento que por ser menor a la inflación representó una caída del 32,3% en términos reales.

En octubre muchos cancelaron sus viajes

“Hubo muchas cancelaciones de viajes desde octubre, tras conocerse que habría balotaje”, agregó CAME, aunque señaló que “el resultado fue muy dispar entre localidades”, destacándose que “en muchas ciudades de la Patagonia y Cuyo, unos 130 mil turistas internacionales, en total, colmaron las plazas hoteleras y para-hoteleras”.

Asimismo, en la Ciudad de Buenos Aires, “se pudo observar la presencia de visitantes extranjeros en bares, centros comerciales, y espacios públicos”, rescató.

Por el balotaje, explicó, “el turista nacional cortó su fin de semana en dos”, con algunos que “se movilizaron de viernes a domingo, y en algunos casos incluso desde el jueves”, mientras que otros “votaron temprano el domingo y viajaron a disfrutar hasta el lunes”.

Por otra parte, la Confederación señaló que “no faltó el ‘turista electoral'”, en alusión a quien “se trasladó a votar a la ciudad donde tiene su domicilio y permaneció hasta hoy lunes”, alojándose en general “en casas propias, de familiares o amigos, sin ocupar plazas hoteleras”.

Los turistas gastaron, en promedio, $29.065 diarios cada uno y la estadía media fue 1,64 días, con buenas condiciones meteorológicas.

Por último, el reporte de CAME señaló que “en lo que va del año ya van 9 fines de semana largos” en los que viajaron “14,2 millones de turistas y gastaron $601 mil millones”.

Fuente: La Opinión Austral.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.soberania1041.com.ar/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre regional
Imagen Noticia
“llegó el momento de poner la Patagonia de pie y decirle a todos los argentinos que acá estamos”
Así lo expresó el gobernador electo Claudio Vidal, en la multitudinaria manifestación realizada en Ramón Santo, límite de las dos provincias, que llevó por eslogan de “La Cuenca nos une”.
» Leer más...
Elegí tu color preferido:
Elegí tu fondo preferido:
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo

Hacé clic en play para escuchar o abrí en otra pestaña:
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.soberania1041.com.ar/web/.
Enviar mensaje
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra web?
Buena
Excelente
Mala
Muy buena
Regular
Votar
¿A que candidato a gobernador votarías?
Claudio Vidal
Daniel Gardonio
Guillermo Polke
Javier Belloni
José María Carambia
Juan Valentín
Mario Markic
Mirey Zeidan
Pablo Grasso
Roxana Reyes
Sergio Acevedo
Votar
horóscopo
clima en las heras
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces útiles
Secciones de la web
Nosotros
  • historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Interés
  • Las Heras
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Regional
  • Santa Cruz
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Para contactarse con nosotros
    Fm Soberania 104.1 Mhz

    Mail: fmsoberania@msn.com
    Mensaje de Texto: 2974186333
    Comunicación Directa: 0297/154143425
    Fijo: 0297-4974698
    Facebook: Fm Soberania
    Twitter: @soberania1041

    Las heras - Santa Cruz.
    Enlaces útiles
    Mapa de Las Heras
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra