Educación: Docentes en paro por 48 horas en reclamo de mejoras salariales
15/11/2023
| 49 visitas
Los maestros nucleados en ADOSAC iniciaron este miércoles un paro por 48 horas en reclamo de mejoras salariales y ante la definición del gobierno de Alicia Kirchner, cuyos funcionarios señalaron en la mesa de conciliación obligatoria que están “imposibilitados de otorgar otro aumento comprometiendo a la gestión entrante”.
La última oferta en la mesa de paritarias fue una suma fija no remunerativa de 40 mil pesos, idéntica propuesta para todo el espectro de los trabajadores estatales.
Desde el Consejo Provincial de Educación señalaron que está vigente la cláusula gatillo desde el mes de julio a diciembre del 2023, el pago del adicional por título según el cálculo realizado sobre el sueldo básico del cargo de maestro de grado de escuela primaria de jornada extendida en una hora.
Desde Educación recordaron al gremio docente que al mes de noviembre hubo un incremento salarial acumulado del 150,2%, por encima de la inflación anual acumulada que se ubicó hasta octubre en un 121,37%.
En el acta del encuentro dejaron asentado que “el ejecutivo concluye que la entidad gremial ADOSAC ha decidido realizar medidas de fuerzas a cinco días de una elección Nacional y a un Gobernador electo que aún no se ha sentado para cumplir funciones para las cuales fue elegido por los santacruceños”.
El nuevo encuentro de conciliación obligatoria se realizará el próximo viernes 17 de noviembre.
Fuente: Agencia OPI Santa Cruz.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre educación
Se anunció la creación del Profesorado de Educación Física
En el marco del Día de la Gratuidad Universitaria, conmemorado el 22 de noviembre, el Consejo Provincial de Educación llevó adelante la presentación de la carrera de formación docente “Profesorado de Educación Física”, creada por la resolución 1472/23 y ratificada por el Acuerdo 174/23. El acto tuvo lugar en el Aula Magna de la Universidad Nacional Tecnológica (UTN).
»
Leer más...
ADOSAC podría terminar el año con medidas de fuerza
El gremio docente debatirá hoy en Congreso Provincial las acciones a seguir. Javier Fernández, su secretario general, sostuvo que el Gobierno no ha dado respuestas y consideró que si bien la nueva gestión aun no puede hacerlo por no estar en funciones, es importante poder reunirse para abordar diversos temas.
»
Leer más...