Educación: ADOSAC podría terminar el año con medidas de fuerza
09/11/2023
| 29 visitas
El gremio docente debatirá hoy en Congreso Provincial las acciones a seguir. Javier Fernández, su secretario general, sostuvo que el Gobierno no ha dado respuestas y consideró que si bien la nueva gestión aun no puede hacerlo por no estar en funciones, es importante poder reunirse para abordar diversos temas.
En diálogo con el programa "El Oso" que conduce Emir Silva, el secretario general de ADOSAC Santa Cruz, Javier Hernández, se refirió al Congreso que el sector docente concretará este jueves en Rio Gallegos desde las 14 horas para definir, entre otros puntos, las acciones a seguir.
"El Gobierno habrá cerrado el año para ellos mismos, pero hay muchas necesidades pendientes y tienen la obligación de seguir gobernando hasta el día 10 de diciembre", afirmó el referente, acotando que ante este escenario evaluarán todas las posibilidades y mandatos de las distintas filiales.
Asimismo, resaltó que hay demandas históricas que aún no han sido resueltas por el Gobierno y que serán materia pendiente para la gestión entrante y aseguró, "con la misma fortaleza, vamos a ir a exigir que todos estos mandatos sean cumplidos".
En este sentido, manifestó que si bien el Gobierno entrante aún no está en funciones, dada la importancia de los temas que hay para tratar deberían tomar contacto con el sindicato, sin embargo marco que hasta el momento esto no sucedió.
"El gobernador se había comprometido los primeros días de septiembre a tener una reunión pero estamos en noviembre y queda un tiempo muy acotado para la finalización del ciclo lectivo, creo que hay que optimizar los tiempos, tratar de hacer lo mejor posible y que, de una vez por todas en esta provincia, después de más de quince años, se pueda empezar el ciclo lectivo de manera normal", expresó.
De esta manera, y de cara a la realización del congreso Fernández anticipó que hay mandatos de medida de fuerza y no descartó retomar las mismas en esta última parte del año, "es posible, todo esto es a consensuar, en el Congreso veremos hasta donde están dispuestas las filiales y hacer una evaluación de la situación política", precisó.
Fuente: El Caletense.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre educación
Se anunció la creación del Profesorado de Educación Física
En el marco del Día de la Gratuidad Universitaria, conmemorado el 22 de noviembre, el Consejo Provincial de Educación llevó adelante la presentación de la carrera de formación docente “Profesorado de Educación Física”, creada por la resolución 1472/23 y ratificada por el Acuerdo 174/23. El acto tuvo lugar en el Aula Magna de la Universidad Nacional Tecnológica (UTN).
»
Leer más...
Docentes en paro por 48 horas en reclamo de mejoras salariales
Los maestros nucleados en ADOSAC iniciaron este miércoles un paro por 48 horas en reclamo de mejoras salariales y ante la definición del gobierno de Alicia Kirchner, cuyos funcionarios señalaron en la mesa de conciliación obligatoria que están “imposibilitados de otorgar otro aumento comprometiendo a la gestión entrante”.
»
Leer más...