Santa Cruz: Autoridades de la Cámara Inmobiliaria visitaron a Alicia Kirchner
07/11/2023
| 75 visitas
La vicepresidenta de la Cámara Inmobiliaria de Santa Cruz -CISC-, Yanina Ramírez Vieytez, junto a la tesorera Graciela Martínez mantuvieron una audiencia con la primera mandataria provincial, Alicia Kirchner. En la oportunidad, hablaron sobre la inminente aprobación del Proyecto de Ley de Corredores Inmobiliarios de Santa Cruz, lo que marcará un gran hito para el sector y para la comunidad en general.
Los integrantes de la CISC esperan con gran expectativa la sesión de este jueves 9 de noviembre en la Cámara de Diputados. “Estamos alcanzado un objetivo que vimos lejos por muchísimo tiempo. Son 30 años de intentos para normar una actividad que merece tener parámetros de regulación, tanto para quienes la ejercemos como para cada involucrado en un contrato de alquiler, por ejemplo”, comentó Ramírez Vieytez.
Posteriormente detalló que, de aprobarse la ley, se creará un Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios que nucleará a profesionales e idóneos en la materia, con experiencia en el rubro.“Estamos muy cerca de tener un marco que nos organice, después de muchas gestiones, interconsultas a sectores involucrados, reuniones con autoridades de entidades afines y encuentros con legisladores. Contamos con el apoyo de colegios de varias partes del país y ya estamos organizados para continuar trabajando”, detalló.
En la visita a Alicia Kirchner se desarrollaron estos puntos y se abordaron los pasos a seguir una vez promulgada la ley. “Nos enorgullece y motiva mucho que la gobernadora nos haya recibido en persona. Eso es muy importante para cada uno de los integrantes de la CISC, ya que nos demuestra que es trascendental nuestro aporte a la comunidad”, valoró.
Cabe destacar que el rol de corredor es imprescindible porque desarrollan una tarea de intermediación entre la oferta y la demanda. Es decir, que aportan, objetivamente, en la regulación de actividades como ser los contratos de alquileres, con la premisa del bien común entre las partes involucradas.
Específicamente, en el proyecto de Ley se dispone la creación del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios, los requisitos obligatorios para obtener la matriculación, los casos de inhabilitación, las funciones, derechos y obligaciones, entre otros puntos que hacen al funcionamiento de la organización.
Fuente: Tiempo Sur.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre santa cruz
Claudio Vidal: «no queremos tierras ociosas»
El gobernador electo se reunió, en Santa Cruz, con las máximas autoridades de la Sociedad Rural Argentina. Dijo que llamará a concurso las tierras fiscales para ponerlas en producción, y que buscará acuerdos con las mineras y las petroleras para poner en producción las tierras que tienen en concesión.
»
Leer más...