Portada1 Portada2
Política: Hoy se realizará el sorteo para los debates presidenciales
14/09/2023 | 51 visitas
Imagen Noticia
La Cámara Nacional Electoral determinará la ubicación de cada uno de los cinco candidatos en los atriles y el orden de presentación, en los debates que tendrán lugar los domingos 1 y 8 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero y en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) llevará a cabo este jueves los sorteos relacionados con los debates presidenciales programados para octubre en Santiago del Estero y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los que se verán las caras y contarán sus propuestas los cinco candidatos que sortearon las PASO: Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Sergio Massa (Unión por la Patria), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda).

Representantes de los postulantes a la presidencia de la Nación estarán presentes hoy, a partir de las 12 horas, cuando comience el procedimiento que se llevará a cabo con un bolillero manual en la sede del tribunal electoral.

El sorteo determinará aspectos como la ubicación de cada candidato en los atriles durante los debates y el orden de presentación, detallaron fuentes del tribunal electoral. Los debates tendrán lugar los domingos 1 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y, a la semana siguiente 8 de octubre, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Un tercer debate se llevará a cabo el 12 de noviembre, en caso de balotaje.

Los representantes acreditados para participar en los sorteos son Karina Milei y Santiago Caputo (Milei); Martín Siracusa (Bullrich); Juan Manuel Olmos y Santiago Garcia Vázquez (Massa); Diego Bossio (Schiaretti) y Guillermo Ermili y Carlos Platkowski (Bregman).

Además de participar en el sorteo, los representantes de los candidatos firmarán un reglamento que establecerá las normas del debate. Este reglamento ha sido elaborado en colaboración con un Consejo Asesor.

La presentación oficial del Debate Presidencial 2023 tuvo lugar el 31 de agosto y estuvo a cargo de las autoridades de la CNE, incluido su presidente, Alberto Dalla Via, su vicepresidente, Santiago Corcuera, y el juez de Cámara Daniel Bejas. Durante la presentación, Dalla Via enfatizó que el debate es un “bien público” y destacó el trabajo del Consejo Asesor del Debate 2023, compuesto por representantes académicos y de la sociedad civil. “Se trata de un debate institucional de carácter obligatorio fijado por ley y representa un bien público, porque surgió desde la sociedad civil. Por eso, entendemos que el debate no es de los candidatos, sino más bien de los ciudadanos”, manifestó en aquella oportunidad el titular de la CNE.

Entre los miembros del Consejo Asesor se encuentran figuras como los exjueces León Carlos Arslanian y Ricardo Gil Lavedra, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y especialistas en diversas áreas. El Consejo tiene como objetivo garantizar un debate “transparente, dinámico y participativo”, según las autoridades de la CNE.

¿Cuál es la sanción para los candidatos que no participen de los debates?

Según la Ley 19.945, la participación en los debates es obligatoria para los candidatos presidenciales. En caso de no participar, la sanción consiste en no otorgarles espacios de publicidad para su campaña electoral, tanto en televisión como en radio.

Esta condición de obligatoriedad se estableció en 2016, con el objetivo de garantizar un marco serio y equitativo para el intercambio de propuestas. En las elecciones de 2015 -en las que resultó electo Mauricio Macri como presidente- el entonces candidato a jefe de Estado del oficialismo, Daniel Scioli, se negó a participar de la primera instancia de intercambio con el resto de los aspirantes.

Se justificó al explicar que para que se dé una discusión como la que se impulsaba, era necesaria una ley que le diera un marco serio al debate, con las mismas oportunidades para todos. “Sería importante que el Congreso impulse esa normativa”, había señalado. Si bien no se presentó en el primer debate, Scioli sí se enfrentó cara a cara con el ahora ex presidente, antes del balotaje.

Fuente: Tiempo Sur.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.soberania1041.com.ar/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre política
Imagen Noticia
Massa anunció un programa de incentivo exportador para el sector petrolero por 60 días
El plan permitirá a las operadoras ingresar el 25% de las divisas a través del contado con liquidación (CCL) para garantizar el aumento de las inversiones. El Gobierno espera un ingreso de USS1.200 millones.
» Leer más...
Imagen Noticia
Elecciones 2023: qué patrimonio declararon Milei, Bullrich, Massa, Schiaretti y Bregman
Según la presentación de los candidatos ante la Oficina Anticorrupción, Schiaretti es el postulante que más patrimonio declaró (más de $ 80 millones), seguido por Bullrich ($ 24,6 millones), Milei ($ 21,1 millones), Massa ($ 19,3 millones) y Bregman ($ 888 mil).
» Leer más...
Imagen Noticia
El kirchnerismo derrotado en Santa Cruz apuesta a resistir desde las intendencias
El oficialismo saliente apuesta a la proliferación de listas; en total, hay un candidato cada 114 electores en la provincia; podría ser la última elección con ley de Lemas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Tiempos de hablar, tiempos de prometer y tiempos de actuar
A diario asistimos a discursos, apariciones públicas y entrevistas de las autoridades electas en la provincia, quienes muestran cierta dureza a la hora de referirse a la futura gestión que emprenderán a partir del 10 de diciembre de este año.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cómo quedó el mapa electoral de las provincias tras la victoria de Juntos por el Cambio en Santa Fe
El radical Maximiliano Pullaro se impuso con el 58,4% de los votos y sumó un nuevo triunfo para el frente opositor. Restan seis provincias por definir su mandatario provincial.
» Leer más...
Elegí tu color preferido:
Elegí tu fondo preferido:
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo

Hacé clic en play para escuchar o abrí en otra pestaña:
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.soberania1041.com.ar/web/.
Enviar mensaje
franklin moreno:
hola les oigo desde venezuela por medio de la web radio.garden...aui reporto sintonia fullday...
Anita:
Claudia soy fiel oyente de tus tardecitas en mi trabajo te escucho por la aplicacion me divierte tu programa
German Castro:
Hola Alfredo siempre te escucho cuando trabajo en el yacimiento y en los dias de franco te escucho de mi ciudad Caleta Olivia siempre un muy buen programa. saludos
Roberto:
Hola chicos de Soberanía siempre los escucho desde mi trabajo por internet muy bueno el portal y la radio tambien un abrazo para todo el equipo.
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra web?
Buena
Excelente
Mala
Muy buena
Regular
Votar
¿A que candidato a gobernador votarías?
Claudio Vidal
Daniel Gardonio
Guillermo Polke
Javier Belloni
José María Carambia
Juan Valentín
Mario Markic
Mirey Zeidan
Pablo Grasso
Roxana Reyes
Sergio Acevedo
Votar
horóscopo
clima en las heras
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces útiles
Secciones de la web
Nosotros
  • historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Interés
  • Las Heras
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Regional
  • Santa Cruz
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Para contactarse con nosotros
    Fm Soberania 104.1 Mhz

    Mail: fmsoberania@msn.com
    Mensaje de Texto: 2974186333
    Comunicación Directa: 0297/154143425
    Fijo: 0297-4974698
    Facebook: Fm Soberania
    Twitter: @soberania1041

    Las heras - Santa Cruz.
    Enlaces útiles
    Mapa de Las Heras
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra