Santa Cruz: ¿Cuándo llega el nuevo avión sanitario de la provincia de Santa Cruz?
08/09/2023
| 73 visitas
Se trata del avión sanitario Pilatus PC-24 por parte de Provincia que llegará para dar cobertura a la comunidad en materia sanitaria. Los beneficios económicos y operativos que representan para el sistema de salud y cómo fueron las gestiones para llegar hasta acá. ¿Cuándo llegará a Santa Cruz?
La aeronave 0 km. que gestionó el Gobierno provincial en septiembre del año pasado tras la licitación pública N° 22/22, destinada a su adquisición para el Estado provincial ya está lista para ser operativa, una vez finalizada la recepción formal y las capacitaciones de los pilotos. Se trata del Pilatus PC–24 y es el primero de su tipo en ser entregado por la compañía Synerjet, distribuidor exclusivo de Pilatus Aircraft para América Latina. La aeronave configurada con interior aeromédico, fue adquirida por el Gobierno de la provincia de Santa Cruz, por medio de una licitación internacional realizada en 2022.
En la oportunidad, la gobernadora Alicia Kirchner firmó el documento para la compra del nuevo avión sanitario, que llegará para cubrir una demanda histórica en Santa Cruz. Durante la primera parte de la pandemia en 2020, el transporte aéreo de la provincia fue clave en la búsqueda de insumos hospitalarios y hasta en el arribo de profesionales médicos. Incluso, en más de una oportunidad, se habría tenido que alquilar aeronaves privadas para hacer derivaciones, como consecuencia de las averías en las dos naves provinciales que vieron incrementadas de manera extraordinaria sus operaciones, realizando más de 120 vuelos entre sanitarios y humanitarios.
Por lo que la adquisición de una nueva fue un punto clave para la gestión provincial que buscó saldar esa deuda y, finalmente, este jueves se confirmó que se terminó su equipamiento y llegará a Río Gallegos en dos semanas más, aproximadamente. La aeronave cuenta con equipos de última generación y con una capacidad para ocho pasajeros, permitiendo el traslado de dos camillas, lo que significa que puede hacer evacuaciones sanitarias con dos pacientes a la vez. Además, estará destinada con fines humanitarios y sanitarios al servicio de la provincia. El avión tiene la capacidad de operar en pistas de pasto o semi-preparadas, es decir, no asfaltadas.
Desde la empresa anunciaron que la llegada del Pilatus PC-24 a Argentina marca un importante hito para el ingreso de próximas unidades del modelo al país, ya que sus prestaciones lo hacen una gran alternativa para conectar grandes ciudades con pequeñas localidades con pistas de aterrizaje cortas, de pasto y/o semipreparadas, volando más rápido que con un turbohélice.
“La versatilidad del Pilatus PC-24 ha convertido a este avión en una referencia en el mercado y en una opción imprescindible para atender las más diversas demandas del transporte aéreo”, declaró al respecto José Eduardo Brandão, CEO de Synerjet.
El sábado partió desde Suiza hacia EEUU para realizar la recepción definitiva. Pasada la tercera semana de septiembre, estaría en Santa Cruz.
Fuente: La Opinión Austral.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre santa cruz