Política: Elecciones en Santa Cruz: todos contra Costa
15/05/2023
| 153 visitas
El "mandamás" de la UCR en Santa Cruz habló de la negociación para lograr un acuerdo con SER Santa Cruz, pero desató la polémica al querer imponer la fórmula Reyes/Vidal, relegando al diputado petrolero a un segundo lugar por detrás de la legisladora de la UCR.
Hubo duros cuestionamientos del resto de la oposición.
Ya confirmado el cronograma electoral en Santa Cruz, comenzaron las negociaciones para las candidaturas y mucho se habla respecto de la posibilidad de un acuerdo entre toda la oposición, donde sólo faltan "Moveré" (partido vecinal de los hermanos Carambia en Las Heras) y Ser Santa Cruz, el espacio que encabeza Claudio Vidal.
Y en la mañana de hoy, Eduardo Costa casi que terminó con toda posibilidad, asegurando que el acuerdo debe ser con una lista encabezada por Roxana Reyes, relegando a Claudio Vidal a un segundo lugar.
Está claro que eso nunca será aceptado por el diputado petrolero y toda la oposición lo sabe, por lo que le cayeron duro a Eduardo Costa, quien parece sólo interesado en mantener su lugarcito como senador por Santa Cruz, puesto desde el que poco y nada aporta para la provincia.
"Reyes / Vidal tiene que ser el acuerdo que presentemos a la comunidad", dijo Costa y desató la molestia en toda la oposición, desde hasta lo acusan de tener un acuerdo con el kirchnerismo para salir a plantear semejante cosa que termina con toda posibilidad de acuerdo con Vidal.
TODOS CONTRA EL
Uno de los primeros en pronunciarse fue Segio Bucci, referente de la oposición en Caleta Olivia, quien expresó: "Escuché las declaraciones de Costa hoy, y está claro que no quieren acuerdos. Van a ir por la de siempre, mantener el pago chico de los suyos; ya tiene los candidatos a diputados, va a ser candidato a senador, Reyes juega gratis la gobernación. Pero sobre todas las cosas Eduardo quiere asegurarse la senaduría sin importar si se les gana al kirchnerismo o no. Está claro, que él ya decidió casi de manera dictatorial unitaria, desde una radio como y quien debe jugar en el radicalismo."
Luego agregó: "Es un error garrafal subestimar a los vecinos, a los votantes, por eso hemos perdido siempre todas las veces que hemos jugado, porque no sabemos dialogar, acordar. La mesa de Eduardo y Reyes es una mesa cada vez más ratona que se sigue achicando."
Bucci dijo que "la actitud de no utilizar la ley de lemas me hace pensar que puede haber un acuerdo de Costa con el Kirchnerismo de no ganar y que cada uno siga haciendo sus negocios, uno gobernando y el otro manejando la minoría."
"Las palabras que se escucharon hoy son música para los oídos del kirchnerismo, que se relame con que la oposición juegue dividida, porque claro está, que el escenario que plantea Reyes Gobernadora Vidal vice, no está en el esquema de nadie, sino que lo planteado por todos, es jugar con las reglas de juego como lo hacen quienes son gobierno hace 40 años", expresó.
Luego se plegó el doctor Acuña Kunz, quien coincidió con Bucci, afirmando: "Coincido plenamente cuidan los privilegios del círculo rojo, y se llenan la boca criticando al kirchnerismo Feudal y el Senador irá por el segundo mandato de senador después de los 2 períodos de Diputado, 20 años atornillados a las sillas del poder, dividiendo siempre nunca acordando, cuidando el contenedor de cargos de la minoría sin abrir el juego para dejarnos a los Caletense sin representación alguna, díganme si eso no es ser funcional al Kirchnerismo."
Lo cierto es que, salvo Costa y su círculo íntimo, nadie más en la oposición comparte sus ideas y las de Roxana Reyes, por lo que toma fuerza la posibilidad de que el resto realice acuerdos por separado de la mesa chica de la UCR.
Fuente: El Diario Nuevo Día.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre política
ADOSAC inició un nuevo paro
ADOSAC rechazó la última propuesta del Ejecutivo sobre el aumento del 32% en cuotas de 13% en agosto, otro 10% en octubre y 10% en diciembre, suma fija de 35 mil pesos a sueldos por debajo de los 200 mil pesos y levantó la aplicación de la cláusula gatillo a partir de junio.
»
Leer más...
Encuentro Ciudadano a favor de un frente con el SER
El partido que integra el arco opositor Cambia Santa Cruz se manifestó a favor de establecer un frente electoral de «base amplia» que incluye al SER de Claudio Vidal, pero en base a acuerdos programáticos que incluyan temas a resolver, como ampliar el presupuesto de Educación para que se cumplan los 180 días de clases, y la eliminación del Aporte Solidario y de la Ley de Lemas, entre otros. Encuentro Ciudadano está a favor de una fórmula única de Cambia Santa Cruz. Gaby Mestelán confirmó que el SER le ofreció integrar una fórmula a la gobernación como vice de Vidal y que su respuesta fue negativa aunque agradeció el gesto.
»
Leer más...