Portada1 Portada2
Santa Cruz: Los discursos de Axel y Máximo en Avellaneda: Ni candidatos ni proyecto propio
14/03/2023 | 34 visitas
Imagen Noticia
Santa Cruz es una gigantesca Potosí y sus virreyes desde hace 32 años se apellidan Kirchner.
En el Acto por los 50 años del triunfo de Cámpora, realizado en la UTN de Avellaneda hubo un intento de marcar la diferencia de estrategia con la orientación general de las clases dominantes en el país, que es la explotación del Litio y del petróleo y gas de Vaca Muerta como salida para pagar la deuda externa. 

Al respecto Axel expresó que “No alcanza con tener recursos naturales, minerales, hidrocarburos, alimentos, es preciso un modelo donde se genere distribución, industria, tecnología y ciencia y que no reprimarice” y para ilustrar la apreciación comparó nuestra realidad con la de los pobladores de Potosí en la época de la colonia (que como se  sabe generaron inmensas cantidades de plata y oro que sumaron a la acumulación originaria de capitales en Europa, mientras hundieron en la miseria hasta nuestros días al pueblo Boliviano) Máximo en la misma sintonía y con un ejemplo más actual se refirió a como fue dilapidada la riqueza gasífera de Loma de la Lata.

Sin embargo, en su afán de cuestionar las “aventuras personales” de Alberto, no repararon en que precisamente el “modelo” que cuestionan es el que viene aplicando sin vacilaciones el clan Kirchner en Santa Cruz desde que asumió el poder en 1991, hace 32 años.

Exactamente como en Potosí, Santa Cruz es la primera exportadora de oro y plata de Argentina. Según cifras oficiales unos U$S 1600 millones sobre un total de exportaciones provinciales en 2022 de U$S 2242 millones. Igual que en Potosí los metales se exportan sin manufacturar, lo mismo que el 90 % de los pescados y mariscos o el petróleo crudo que también se exporta.

Es una vergüenza que esas fabulosas riquezas exportadas no se aplican ni para “distribución, industria, tecnología y ciencia” según las palabras de Kiciloff. Estas actividades “recontrareprimarizan” la economía. Ni hablar de la contaminación ambiental que provocan los contenedores con cianuro que se derraman en los campos de la provincia.

La crisis social de Santa Cruz se completa con salarios de empleados y docentes bien por debajo de la línea de la pobreza y que han caído a la mitad de su poder adquisitivo en los últimos 6 años.  Sin dudas Santa Cruz es un gigantesco Potosí, y confirma que el “modelo” extractivista organizado por el capital financiero internacional, dueño de las corporaciones mineras, petroleras y pesqueras, no es una salida para nuestro pueblo trabajador.

Néstor en los 90 y Alicia Kirchner ahora, han sido y son los administradores de esta entrega de los recursos como verdaderos virreyes de esta dominación del capital financiero, desde hace 32 años. 

CFK se ha congratulado en 2022 de las exportaciones santacruceñas, elogiándolas por ser la provincia con mayor generación de dólares per cápita, sin reparar en la pobreza en que está sumida gran parte de la población.

En definitiva, en el Acto del 11 de marzo, literalmente no pasó nada. Se lo esperaba como un relanzamiento de la candidatura de Cristina, pero no lo fue. Más bien fue la expresión colectiva de una impasse y una especie de terapia grupal para contener a la militancia, recuperando la “autoestima” mientras los dirigentes kirchneristas no pueden ofrecer una salida ante el rumbo fondomonetarista que ellos mismos supieron conseguir.

Avellaneda no parió una candidatura, pero eso es coyuntural. Lo realmente importante es que reveló una vez más que el kirchnerismo tampoco tiene un proyecto distinto. Como el tero, grita en Avellaneda, pero pone los huevos en Santa Cruz, aplicando exactamente lo que pretende hacernos creer que cuestiona.    

La nacionalización de los recursos naturales bajo control de la poderosa clase obrera santacruceña es la única salida para no “seguir siendo Potosí” y asumir la cuestión ambiental es una posibilidad para generar puestos de trabajo en remediación y hacer un replanteo de toda esta economía extractiva en el marco de un plan económico nacional dirigido por la clase obrera. 

 Miguel Del Plá.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.soberania1041.com.ar/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre santa cruz
Imagen Noticia
Una consulta popular vinculante para modificar la Constitución de Santa Cruz
La iniciativa buscaba eliminar la Ley de lemas, la reelección indefinida y permitir que El Chaltén tenga representación por medio del diputado por el Pueblo.
» Leer más...
Imagen Noticia
‘’Santa Cruz tiene toda la logística armada para proveer al país y el mundo de gas’’
Hace años viene instalando la posibilidad de Palermo Aike como un nuevo Vaca Muerta; al principio se le reían y hoy es agenda mundial energética. Levantó un Sindicato desde la nada, que hoy ronda los 600 afiliados, tiene casa propia y camping a punto de concretar. Es de aquellos políticamente incorrectos, que no se guarda nada, y un dirigente para escuchar a la hora de hablar de uno de los motores de la economía sureña; el petróleo, gas y biocombustibles.
» Leer más...
Imagen Noticia
Petroleros en alerta y movilización contra el tope del gobierno nacional para las paritarias 2023
El Secretario General Claudio Vidal anunció en el primer plenario del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables que se declaró en estado de alerta y movilización ante la decisión del gobierno nacional de establecer un tope del 30% para los incrementos en las paritarias de 2023.
» Leer más...
Imagen Noticia
Costa volvió con perfil de candidato
El senador criticó fuerte al Gobierno por la inflación y dijo que faltan medidas concretas para atacar la corrida de precios. Propone reducir el IVA en los alimentos, el rubro que más aumentó en la canasta básica de febrero. Dijo que el gobierno nacional no tiene rumbo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Jóvenes radicales exigen el boleto estudiantil gratuito: "Hay una ley prov. y hay que reglamentarla
Priscila Paredes, Ezequiel Calbún, y Bárbara Bahamonde, integrantes de la Juventud Radical Río Gallegos, hablaron con Radio Nuevo Día 100.9 sobre las dificultades que se le presentan a muchos estudiantes para acceder al transporte público urbano. "Pedimos acceso a la información pública", comentaron.
» Leer más...
Elegí tu color preferido:
Elegí tu fondo preferido:
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo

Hacé clic en play para escuchar o abrí en otra pestaña:
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.soberania1041.com.ar/web/.
Enviar mensaje
franklin moreno:
hola les oigo desde venezuela por medio de la web radio.garden...aui reporto sintonia fullday...
Anita:
Claudia soy fiel oyente de tus tardecitas en mi trabajo te escucho por la aplicacion me divierte tu programa
German Castro:
Hola Alfredo siempre te escucho cuando trabajo en el yacimiento y en los dias de franco te escucho de mi ciudad Caleta Olivia siempre un muy buen programa. saludos
Roberto:
Hola chicos de Soberanía siempre los escucho desde mi trabajo por internet muy bueno el portal y la radio tambien un abrazo para todo el equipo.
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra web?
Buena
Excelente
Mala
Muy buena
Regular
Votar
horóscopo
clima en las heras
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces útiles
Secciones de la web
Nosotros
  • historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Interés
  • Las Heras
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Regional
  • Santa Cruz
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Para contactarse con nosotros
    Fm Soberania 104.1 Mhz

    Mail: fmsoberania@msn.com
    Mensaje de Texto: 2974186333
    Comunicación Directa: 0297/154143425
    Fijo: 0297-4974698
    Facebook: Fm Soberania
    Twitter: @soberania1041

    Las heras - Santa Cruz.
    Enlaces útiles
    Mapa de Las Heras
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra