Nacionales: Alberto Fernández habló de todo: elecciones, inflación, Cristina K. y el juicio a la Corte Suprema
06/02/2023
| 52 visitas
El Presidente brindó una entrevista radial en la que se refirió a su futuro político en el Frente de Todos y dijo que el actual ministro de Economía, Sergio Massa, "puede ser" candidato del oficialismo. La Justicia, la condena a la vicepresidenta y los "operadores" del máximo tribunal.
En medio de trascendidos ante una posible candidatura o no para las elecciones presidenciales de este año, Alberto Fernández afirmó que en el Frente de Todos "nadie" le dijo que no se puede presentar a la relección.
En una entrevista radial con Urbana Play, el Presidente remarcó que el candidato del oficialismo surgirá de una Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y sostuvo que "no hay que temerle a la opinión de la gente", durante una entrevista.
En ese contexto, dijo tanto él como la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner “quieren lo mismo”, aseguró que en el oficialismo “todos están juntos” a pesar de las diferencias y estimó que el ministro de Economía, Sergio Massa, “puede ser” candidato a presidente del oficialismo.
Negar la inflación "es una estupidez"
Al ser consultado por la economía del país, Fernández afirmó que “la inflación es algo que está y que negarla es una estupidez”, por lo que aseguró que el Gobierno “está consciente de que es un problema” que debe resolverse en un contexto mundial complejo signado por la guerra entre Ucrania y Rusia, durante una entrevista en radio Urbana Play.
El presidente Alberto Fernández reafirmó hoy que “la inflación no se resuelve de un día para el otro" y que bajarla "requiere un gran esfuerzo”, aseguró que el Gobierno “está decidido” a ejercer un control de precios y remarcó que “hay sectores que están ganando muchísimo dinero”.
La Justicia, Cristina y los "operadores" de la Corte
Fernández consideró que “el Poder Judicial es funcional a los intereses de Cambiemos" y afirmó que la condena que recibió la vicepresidenta Cristina Kirchner “fue por una causa armada”.
En ese sentido, afirmó que la Corte Suprema “no puede tener operadores", y aseguró que “todo el mundo sabe” que para hablar con el presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, “hay que hablar con -su persona de confianza- Silvio Robles”.
“La Corte Suprema afectó la ley de coparticipación federal con la cautelar que dictó en favor de la Ciudad de Buenos Aires. Nunca me referí a los chats que se filtraron al impulsar el juicio político. Nos referimos a los fallos, en los cuales hubo un exceso en sus capacidades republicanas. No pueden administrar la coparticipación y ordenar el Consejo de la Magistratura”, apuntó.
Fuente: La Opinión Austral.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre nacionales
Fundamentos del fallo de la condena a CFK
En 1616 páginas firmadas por los jueces del Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py, Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, se expresaron los fundamentos del fallo que dictó la Justicia en contra de Cristina Fernández, por “Administración fraudulenta” en perjuicio del Estado nacional por lo cual le dieron 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, sin que ni lo uno ni lo otro sea de cumplimiento efectivo en Argentina, muchos menos cuando la condena se le aplica a delincuentes que están en el poder.
»
Leer más...