Actualmente en El Chaltén hay 15 brigadistas, 9 brigadistas que cumplen funciones en el ICE (Incendios, Comunicaciones y Emergencias); y 6 brigadistas de sendas que son los que van a arreglar los senderos, hacen los puentes, acomodan los caminos, las rocas.
«Necesitamos 10 brigadistas más, 6 para el ICE y 4 para Sendas, para poder dar respuestas a la cantidad de visitas que tenemos», explica Andrea Torres, una de las brigadistas que lleva adelante el reclamo.
El salario para un brigadista ingresante, es de $72.674,74, muy por debajo de la Canasta Básica que fija el INDEC en $139.000.
El reclamo de ATE al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié.

Comentan que la jubilación también impacta en la falta de renovación del personal, «ahora nos estamos jubilando a los 64 años de edad, y eso también atenta contra la renovación del personal. Tanto como que un brigadista a esa edad ya tiene más dificultades para, por ejemplo, iniciar un rescate, llevar una camilla y trasladar a una persona que sufrió un accidente», explica otros de los brigadistas.
Otro de los puntos del petitorio a las autoridades es el pase a planta de personal «todos los años tenemos que firmar la renovación del contratos», cuenta Andrea Torres que tiene 10 años de antigüedad en Parques.
Recientemente los brigadistas fueron parte del equipo conformado por varios organismos estatales que trabajó durante cinco días para extinguir un incendio en el sendero Vuelta al Huemul.
Sin embargo y a pesar de la espectacularidad con que suele reflejarse en los medios la tarea de los brigadistas, generalmente no trasciende que la realizan bajo condiciones de precariedad no solo por la falta de personal, sino también de equipamiento para un trabajo de alto riesgo físico.
«En el ICE tenemos equipos solo para diez personas, no tenemos crampones, no tenemos zapatillas de tracking ni camperas acorde al trabajo que realizamos», detalla otra fuente que en su descripción también incluye a los brigadistas de sendas, «no tienen carpas, no tienen bolsas de dormir, todos elementos que son de gestión, por eso le exigimos a la intendencia gestión para poder dar respuestas a las necesidades de esta área protegida», concluye.
Fuente: Winfo.