Política: Boleta Única Papel, la UCR decidió dejarla sin efecto para evitar ausencia en las urnas
14/06/2022
| 35 visitas
A pedido de la lista Roja y Blanca que encabeza, el concejal Leo Roquel, la Junta Electoral dejó sin efecto la aplicación de la boleta única papel en las elecciones internas del 26 de junio. Es para evitar la merma de votos por desconocimiento del nuevo sistema.
Dos días después de haber resuelto que las elecciones internas se realizarían con el sistema de Boleta Única Papel, la junta electoral provincial dejó sin efecto el innovador sistema, a instancias de la lista Roja y Blanca que encabeza como candidato a presidente del Comité Provincial, el concejal Leo Roquel.
El argumento es que no habrá tiempo suficiente de difusión para que los afiliados puedan instruirse sobre cómo utilizar el nuevo sistema, lo que tendría como consecuencia una merma de electores o la invalidación de los votos por errores involuntarios.
«….visto la presentación del apoderado donde denota falta de acuerdo para la (BUP), que dada la proximidad de la fecha de elección, la judicialización decida por la lista Dirigencia con Compromiso demorará el proceso electoral, y para dar curso al cronograma electoral establecido en el acta 253 se revoca el acta 265, dejándola sin efecto», expresa la decisión de la Junta Electoral Provincial de la UCR contenida en el acta N°266.
Exactamente 49 horas transcurrieron entre la resolución de la Junta Electoral del miércoles 08 de junio determinando que las elecciones internas se realizarían utilizando la BUP, y la decisión de dejar sin efecto el sistema a raíz de una apelación presentada por la Lista Roja y Blanca pidiendo no innovar a riesgo de generar confusión en el votante ya que considera que no habrá tiempo suficiente para comprender el nuevo sistema de votación.
La Junta Electoral entendió que «la judicialización decidida por la lista Dirigencia con Compromiso demorará el proceso electoral», y por lo tanto optó por dejar sin efecto la aplicación de la BUP.
El vocal Rubén Huanca escribió en el acto que «la implementación de la BUP a días de la elección no cuenta con tiempo para su difusión y tratamiento para que los electores puedan votar con conocimiento, en perjuicio de la interna provincial de nuestro partido, la concurrencia de los afiliados el día de la elección al votar sin la explicación previamente – con plazos prudentes – para su conocimiento llevara a tener como consecuencia muchos votos en blanco, nulos, etc.», argumenta.
Las elecciones internas tendrán lugar el próximo 26 de junio, y se presentan tres listas para presidir el Comité Provincial, los tres postulantes son, Daniel Gardonio, Leo Roquel y Matías Quinteros.
Las dos actas que vieron la luz con dos días de diferencia, impulsando la BUP y luego dejándola sin efecto.
Fuente: Winfo.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre política
Intendente Españón
El intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españón fue procesado por la justicia la semana pasada, junto a otros funcionarios de la municipalidad por haber falsificado una ordenanza de la Orgánica Municipal para sustituir y agregar cargos y secretarías a su gestión, sin pasar por el Concejo Deliberante, como ha sido su costumbre desde que asumió en el 2019.
»
Leer más...
“Hay diferencias muy marcadas que no se podrán negar ni zanjar”
En relación a la próxima interna radical que se aproxima el día 26 de junio, el candidato a Presidente del Comité Santa Cruz, Matías Quinteros afirmó: “Nosotros queremos, primero ordenar nuestra casa y empezar a predicar con el ejemplo para que los correligionarios vuelvan a creer en la UCR y dar el gran debate interno de ser una oposición real y dejar de ser una oposición funcional. Buscamos ser una alternativa de gobierno real. No queremos un partido que siga haciendo negocios, siendo una oposición eterna, queremos convocar a nuestros correligionarios, queremos ser parte de la discusión y de las decisiones de las mayorías y las minorías, para la mayor parte de los afiliados de la provincia”.
»
Leer más...
Alicia Kirchner nombró a Carlos Jorge Kirchner en un cargo provincial
Desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz el 11 de marzo de 2022 se generó un despacho (Expte Nº 420.103) firmado por la funcionaria de ese Ministerio, Blanca Águila, Directora de Gestión Administrativa de esa cartera, ordenando el nombramiento de Carlos Jorge Kirchner en el cargo de Subsecretario de Coordinación de Zonas Francas de la provincia.
»
Leer más...
En Diputados, el kirchnerismo avaló el nombramiento de nuevos jueces
En la séptima sesión de la Cámara de Diputados de Santa Cruz que se realizó este miércoles, la mayoría del bloque Frente de Todos avaló con su votó la designación de tres nuevos jueces: Cecilia Carolina López, estará frente al Juzgado de Primera Instancia de Familia N° 3 de Río Gallegos mientras que se designó a Carlos Augusto Borges, en el Juzgado de Recursos de Caleta Olivia y a Franco Matías Villalón Lescano en el Juzgado de Primera Instancia Nº 2 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Caleta Olivia.
»
Leer más...