Política: El radicalismo implementará la boleta única papel en las internas del 26 de junio
09/06/2022
| 38 visitas
A tono con la corriente nacional impulsada por la oposición en el Congreso que ayer logró media sanción en Diputados, el radicalismo en Santa Cruz implementará la Boleta Única Papel en las elecciones internas del 26 de junio. El sistema transparenta el acto electoral, y significa un ahorro en la impresión de costos de boletas.
La Junta electoral partidaria modificó el reglamento que rige las elecciones internas de la UCR, para permitir que se aplique el sistema de Boleta Única Pape en las elecciones internas del próximo 26 de junio. Considera que «es una oportunidad para nuestro partido en cuanto a transparencia electoral, ejemplaridad y construcción de ciudadanía», reza en los fundamentos la Resolución firmada por la presidenta Alejandra Vivar; la secretaria, Claudia Rattaro, y el vocal, Rubén Huanca.
Añade que legisladores del radicalismo tanto en el Congreso, como en la Cámara de Diputados de Santa Cruz y concejales, han promovido iniciativas en ese sentido.
¿Cómo se votará? Las BUP oficiales serán provistas por las autoridades de mesa a cada afiliado previo al momento de ingresar al cuarto oscuro para marcar su voto y deberán ser colocadas dobladas dentro de la urna habilitada para tal fin.
La junta electoral sostiene que la BUP garantiza una oferta electoral completa y, por lo tanto, asegura el derecho a elegir y a ser elegido. Se acaba la práctica de sustraer u ocultar boletas en el cuarto oscuro.
También destaca que «al poner la responsabilidad de la impresión y distribución de las boletas en cabeza de un órgano partidario, como el Comité Pcia, se garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación».
Explica que el nuevo sistema, que ayer obtuvo media sanción en el Congreso, «otorga mayor autonomía al elector para decidir. Con el método de las boletas partidarias se incluyen en una misma boleta varias categorías de cargos pegadas entre sí y conformando lo que se denomina la lista sábana electoral».
Cómo se conformará la boleta única
La Boleta Única de Papel (BUP) estará dividida en tres (3) cuerpos, en la parte superior abarcando los mismos constará “Unión Cívica Radical”, el escudo y leyenda “Distrito Santa Cruz – Elecciones Autoridades Partidarias” y la fecha de la elección.
Sobre el margen izquierdo de detallará el nombre de cada lista oficializada detallando el color elegido y el nombre de la misma y la fila contendrá el diseño aprobado por cada lista.En el primer cuerpo constará:
1) El nombre de la categoría: “Miembros del Comité Provincia”
2) Apellido y nombre de los/as candidatos/as a Presidente y Vicepresidente.
3) Foto los candidatos a Presidente y Vicepresidente.
4) Detalle de los candidatos a vocal titulares y suplentes.
En el segundo cuerpo constará:
1) El nombre de la categoría: “delegados al Comité Nacional”
2) Apellido y nombre del/la candidato/a a 1º delegado/a Titular.
3) Foto del/la candidatos/a a 1º delegado/a Titular.
4) Detalle de los/as candidatos/as a delegados/as titulares y suplentes.
En el tercer cuerpo constará:
1) El nombre de la categoría: “delegados a la Honorable Convención Nacional”
2) Apellido y nombre del/la candidato/a a 1º delegado/a Titular.
3) Foto del/la candidata/a 1º delegado/a Titular.
4) Detalle de los/as candidatos/as a delegados/as titulares y suplentes.
Cada cuerpo contendrá a la derecha una franja que atravesará las tres listas y en la parte superior de la categoría de cada lista se ubicará el recuadro reservado para indicar el voto. Este recuadro deberá resaltar para que sea unívoco el espacio para el voto.
Las filas estarán separadas entre sí por una franja horizontal continua de color en aproximadamente tres milímetros (3 mm) de espesor, a fin de diferenciar nítidamente las fuerzas políticas que participan del acto electoral.
Fuente: winfo.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre política
Intendente Españón
El intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españón fue procesado por la justicia la semana pasada, junto a otros funcionarios de la municipalidad por haber falsificado una ordenanza de la Orgánica Municipal para sustituir y agregar cargos y secretarías a su gestión, sin pasar por el Concejo Deliberante, como ha sido su costumbre desde que asumió en el 2019.
»
Leer más...
“Hay diferencias muy marcadas que no se podrán negar ni zanjar”
En relación a la próxima interna radical que se aproxima el día 26 de junio, el candidato a Presidente del Comité Santa Cruz, Matías Quinteros afirmó: “Nosotros queremos, primero ordenar nuestra casa y empezar a predicar con el ejemplo para que los correligionarios vuelvan a creer en la UCR y dar el gran debate interno de ser una oposición real y dejar de ser una oposición funcional. Buscamos ser una alternativa de gobierno real. No queremos un partido que siga haciendo negocios, siendo una oposición eterna, queremos convocar a nuestros correligionarios, queremos ser parte de la discusión y de las decisiones de las mayorías y las minorías, para la mayor parte de los afiliados de la provincia”.
»
Leer más...
Alicia Kirchner nombró a Carlos Jorge Kirchner en un cargo provincial
Desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz el 11 de marzo de 2022 se generó un despacho (Expte Nº 420.103) firmado por la funcionaria de ese Ministerio, Blanca Águila, Directora de Gestión Administrativa de esa cartera, ordenando el nombramiento de Carlos Jorge Kirchner en el cargo de Subsecretario de Coordinación de Zonas Francas de la provincia.
»
Leer más...
En Diputados, el kirchnerismo avaló el nombramiento de nuevos jueces
En la séptima sesión de la Cámara de Diputados de Santa Cruz que se realizó este miércoles, la mayoría del bloque Frente de Todos avaló con su votó la designación de tres nuevos jueces: Cecilia Carolina López, estará frente al Juzgado de Primera Instancia de Familia N° 3 de Río Gallegos mientras que se designó a Carlos Augusto Borges, en el Juzgado de Recursos de Caleta Olivia y a Franco Matías Villalón Lescano en el Juzgado de Primera Instancia Nº 2 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Caleta Olivia.
»
Leer más...