Política: La creación del pueblo de Tucu Tucu se debe dar sobre bases sólidas
09/06/2022
| 37 visitas
Así lo señaló el legislador de Encuentro Ciudadano, luego de que el Frente de Todos retirara el proyecto de ley de creación de Tucu Tucu que tenían previsto sancionar hoy en la Legislatura. “Consideramos muy válida la decisión de retirar el proyecto”, señaló Oliva en el recinto y advirtió que “no se podía seguir adelante sin un consenso social”.
“Consideramos muy válida la decisión de retirar el proyecto, de darnos otra oportunidad para que este proyecto de Tucu Tucu se pueda discutir y se pueda conseguir el consenso social”, señaló el diputado Gabriel Oliva en la sesión ordinaria de la Legislatura Provincial realizada este jueves. “Por otro lado, los diputados estamos esperando el informe de la comisión que hizo el estudio. Nos parece acertada la decisión de retirarlo y la acompañamos”, argumentó en el recinto.
Con estas palabras, el legislador de Encuentro Ciudadano dio su apoyo a la decisión del oficialismo de retirar el proyecto de ley de Creación del pueblo de Tucu Tucu, que el Frente de Todos tenía previsto sancionar en el día de la fecha. “Desde nuestra banca habíamos alertado que era un error votar la ley de creación de un nuevo pueblo cuando aún no se presentaron los estudios correspondientes”, explicaron tras la sesión.
UNA SEMANA CALIENTE PARA TUCU TUCU
Oliva relató los detalles de lo que sucedió a lo largo de la semana. “Participé de dos extensas reuniones en el ámbito de la Legislatura. Primero, los profesionales del CFI (Consejo Federal de Inversiones) y de la UNPA presentaron una síntesis de estudios para el nuevo emplazamiento urbano, encargados por el gobierno provincial. Luego, un grupo de productores rurales de la zona, junto a representantes de la Sociedad Rural de San Julián y de la FIAS (Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz), expusieron su posicionamiento al respecto”, detalló.
En este contexto, el legislador explicó que “desde la banca de Encuentro Ciudadano planteamos que no era posible convertirlo en ley en estas condiciones por dos razones: por un lado, los diputados solo tuvimos acceso a una breve presentación oral de los estudios, en la reunión con el CFI y la UNPA. Por otra parte, los estudios completos serán presentados recién el próximo 20 de junio”, advirtió.
“Un pueblo requiere un intenso estudio, discusión con los involucrados, negociación y licencia social. Forzar una aprobación va en contra de todo esto”, había cuestionado Oliva en la semana.
CÓMO SIGUE LA DISCUSIÓN
El diputado de Encuentro Ciudadano detalló que “el bloque oficialista presentó esta semana un nuevo proyecto de ley de creación del pueblo”.
“Consideramos que, de ahora en adelante, se debe poder discutir con bases más sólidas, con la evaluación de todos los estudios necesarios, y con la participación real de todos los sectores involucrados. Es un tema muy importante que vamos a seguir muy de cerca desde nuestra labor legislativa”, concluyó.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre política
Intendente Españón
El intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españón fue procesado por la justicia la semana pasada, junto a otros funcionarios de la municipalidad por haber falsificado una ordenanza de la Orgánica Municipal para sustituir y agregar cargos y secretarías a su gestión, sin pasar por el Concejo Deliberante, como ha sido su costumbre desde que asumió en el 2019.
»
Leer más...
“Hay diferencias muy marcadas que no se podrán negar ni zanjar”
En relación a la próxima interna radical que se aproxima el día 26 de junio, el candidato a Presidente del Comité Santa Cruz, Matías Quinteros afirmó: “Nosotros queremos, primero ordenar nuestra casa y empezar a predicar con el ejemplo para que los correligionarios vuelvan a creer en la UCR y dar el gran debate interno de ser una oposición real y dejar de ser una oposición funcional. Buscamos ser una alternativa de gobierno real. No queremos un partido que siga haciendo negocios, siendo una oposición eterna, queremos convocar a nuestros correligionarios, queremos ser parte de la discusión y de las decisiones de las mayorías y las minorías, para la mayor parte de los afiliados de la provincia”.
»
Leer más...
Alicia Kirchner nombró a Carlos Jorge Kirchner en un cargo provincial
Desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz el 11 de marzo de 2022 se generó un despacho (Expte Nº 420.103) firmado por la funcionaria de ese Ministerio, Blanca Águila, Directora de Gestión Administrativa de esa cartera, ordenando el nombramiento de Carlos Jorge Kirchner en el cargo de Subsecretario de Coordinación de Zonas Francas de la provincia.
»
Leer más...
En Diputados, el kirchnerismo avaló el nombramiento de nuevos jueces
En la séptima sesión de la Cámara de Diputados de Santa Cruz que se realizó este miércoles, la mayoría del bloque Frente de Todos avaló con su votó la designación de tres nuevos jueces: Cecilia Carolina López, estará frente al Juzgado de Primera Instancia de Familia N° 3 de Río Gallegos mientras que se designó a Carlos Augusto Borges, en el Juzgado de Recursos de Caleta Olivia y a Franco Matías Villalón Lescano en el Juzgado de Primera Instancia Nº 2 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Caleta Olivia.
»
Leer más...