Santa Cruz: El CPE pidió a una panadería que done una cuota mensual de pan para «los sectores más vulnerables»
30/05/2022
| 53 visitas
El Consejo de Educación pidió a una panadería local la donación de una cuota mensual de 6330 kilogramos de pan para destinarlos al «sector más vulnerable» de las escuelas de El Calafate y El Chaltén. El propietario del comercio expresó su estupor en Facebook no solo por la cantidad solicitada, sino porque «hace 17 años que donamos pan». Si bien estimó que la cantidad de pan solicitada podría deberse a un error de redacción, se preguntó «en una provincia que produce petróleo, oro, gas, ¿qué hacen con el presupuesto?», preguntó. Para el CPE, todos los alumnos de El Calafate y El Chaltén, viven en condiciones de vulnerabilidad.
Bernd Fertz es el propietario de una de las panaderías de El Calafate, quien esta mañana dijo sentirse estupefacto por la nota que recibió del Consejo de Educación a través de la cual le solicitan «un aporte regular «6330 kgs de pan» en forma mensual y hasta que finalice el corriente ciclo lectivo».
«¿Cómo se interpreta esto?» escribió en su perfil de Facebook el propietario de la panadería, Bernd Berstl, quien plantea que las autoridades desconocen, que «estamos donando pan desde que empezamos hace 17 años atrás, sin notas, sin decir nada», señaló.
La Nota del CPE firmada por la Directora Provincial de Responsabilidad Social, Elizabeth Esther Medina, genera confusión toda vez que la cantidad solicitada es de «más de 6 toneladas de pan por mes, ni siquiera saben redactar una nota», manifestó Ferstl.
Además, en un anexo la nota de pedido de donación refiere a que entre las escuelas de El Calafate y las de El Chaltén, hay 5090 niños, por lo tanto y de acuerdo al pedido del CPE, todos los alumnos de las escuelas Primarias y Secundarias estarían en condiciones de vulnerabilidad.
«En una provincia petrolera, donde se extrae oro, que hace obras faraónicas», plantea Bernd Ferstl «¿qué hacen con los fondos que se recaudan», comentó a Winfo Santa Cruz.
Cabe consignar que el presupuesto del Consejo de Educación es una incógnita, ya que no se informa ni en boletines oficiales ni en las páginas web del gobierno ni la específica del CPE.
De allí el malestar en la comunidad que en muchos casos tienen que costear con dinero de las cooperadoras tareas como el pintado del frente de los edificios de las escuelas.
Fuente: Winfo.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre santa cruz
Reunión con la operadora YPF y empresas de servicios
En la sede gremial de Pico Truncado del Sindicato Petrolero y Gas Privado Santa Cruz. El Secretario Adjunto, Rafael Güenchenen, encabezó una reunión virtual con la operadora YPF, Clear Petroleum y la empresa San Antonio Internacional con el objetivo de preservar los puestos laborales y continuar reactivando la industria.
»
Leer más...
¿Prevaricato?: TSJ suspendió la matrícula de la abogada de Eugenio Quiroga
“Suspensión por 15 días de la matrícula de las Dras. Pamela Pérez y Paula Ayala”, quienes son integrantes del estudio que defiende a Eugenio Quiroga en el expediente penal que contiene la denuncia contra el vicegobernador por presunto abuso. Así obra el dictamen firmado por los cuatro miembros del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz en relación al expediente 1581/21 al que tuvimos acceso.
»
Leer más...