Las Heras: Solicitan la creación del programa inclusivo de lenguaje de señas
06/05/2022
| 27 visitas
El Honorable Concejo Deliberante sesiono nuevamente y el concejal Mercado presento una moción sobre tablas a sus pares, y en su tratamiento del proyecto de Ordenanza que ha sido aprobado por unanimidad de criterios de los ediles presentes; Yapura, Bernacki, Alonso, Monteros.
El mismo dice que visto el interés del Ejecutivo Municipal de fomentar la inserción al ámbito laboral y al desarrollo normal de las actividades sociales propias de la localidad para los ciudadanos que cuentan con algún grado de discapacidad y entre ellos, especialmente, los que transitan la hipoacusia.
Mediante el mismo pone en consideración, que, en la declaración universal de los Derecho Humanos, se considera en su ART. 1 que, “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos…”
Según lo expresado en nuestra Constitución Nacional en el ART. 75 INSISO 23 donde dice que debemos “Legislar y promover medidas de acción positivas que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por esta Constitución y por los tratados internacionales vigentes sobre derechos de los niños, las mujeres, los ancianos y las personas con discapacidad…”.
Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente:
ARTICULO N°1: Créase en el ámbito de la localidad de Las Heras el programa inclusivo “Integrándonos con Lenguaje de Señas”, que consiste en la promoción de este lenguaje en la comunidad en general a través de la capacitación de por lo menos un (1) agente por cada dependencia pública municipal y legislativa con atención al público, en orden de lo expuesto en los considerandos de la presente.
Articulo N° 2: Facúltese al Departamento Ejecutivo Municipal a implementar las medidas tendientes al cumplimiento de la presente, a fin de llevar a cabo capacitaciones, talleres y todo aquello que cumplimente el programa “Integrándonos con Lenguaje de Señas”.
A tal fin, el Departamento Ejecutivo Municipal podrá, a través de las áreas que correspondan, realizar cursos, talleres, capacitaciones, murales y/o toda otra actividad tendiente a incentivar a la comunidad el aprendizaje del lenguaje de señas y generar interés de otras instituciones, empresas, clubes u organismos en general a capacitar a su personal en este lenguaje.
Articulo N° 3: invítese a sumarse voluntariamente a esta iniciativa a todo personal del sector privado de la Localidad de Las Heras, con el fin de fomentar la inclusión y promover el Lenguaje de Señas, (Bancos, Policía, Bomberos, Hospital, Clínicas, Pami, Obras Sociales, Anses, Registro Civil, Entidades de Culto, Establecimientos Educativos, Empresas, Correo, Estaciones de Servicio, Casino, Hoteles, Supermercados, Terminal de Colectivos, Canal Local, Restaurantes y comercios en general, etc.).-
Articulo N° 4: Dese a difusión de la presente, en los distintos medios de comunicación radial televisivo y redes sociales.
Fuente: Periódico Las Heras.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre las heras
El municipio recibió a la fundación de estudios patagónicos
En la mañana de hoy, la Sala de Situaciones de la Municipalidad, el Secretario de Desarrollo Social y Salud Sr. Javier Jara, recibió al Sr. Pablo Nogues Presidente de la Fundación de Estudios Patagónicos, al Gerente de la Anónima Sr. Maximiliano Peralta y en representación del Club de Leones las Sras. Mirtha Soto y Paola Cannon.
»
Leer más...
Marcha Federal
Miles de trabajadores ocupados y desocupadxs, marchan de todo el país a la capital federal para llevar el reclamo por un Trabajo Genuino, cuyo Salario cubra el costo de una Canasta Familiar.
»
Leer más...