Santa Cruz: Plenario de trabajadores y delegados petroleros de santa cruz
02/05/2022
| 59 visitas
La comisión directiva del Sindicato Petrolero y Gas Privado Santa Cruz que encabeza Claudio Vidal, realizó una asamblea donde se informó a los trabajadores cómo será el nuevo incremento salarial superior al 66% obtenido hasta el momento en el último proceso paritario.
La asamblea fue encabezada por el Secretario Adjunto, Rafael Güenchenen, quien explicó el duro proceso de negociación frente a las operadoras petroleras de todo el país. “Nuestra postura es siempre la misma, levantar la industria en Santa Cruz y mantener los puestos de trabajo”, aseguró Güenchenen.
Este incremento salarial para el primer semestre significa un aumento superior al 31%. Luego a partir del mes de julio de 2022, esta gratificación de más del 66% pasará a ser remunerativa y a formar parte de los salarios y/o planillas salariales, incrementando a su vez todos los conceptos correspondientes.
“En Julio nos volvemos a sentar con las operadoras para discutir un nuevo proceso paritario y analizar el panorama inflacionario de cara al segundo semestre del año”, manifestó el Secretario Adjunto.
Participaron de esta asamblea el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, el Secretario Gremial Carlos Monsalvo, los referentes de Pico Truncado Pablo Anabalon, de Las Heras Nallib Rivera y Lucas Diaz y de Caleta Olivia Pablo Carrizo.
Al finalizar Güenchenen hizo un extenso agradecimiento “a cada trabajador y trabajadora por acompañar la lucha llevada adelante en este proceso paritario, como también a los delegados con mandato cumplido junto a los recientemente electos por el compromiso demostrado.
Fuente: Periódico Las Heras.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre santa cruz
La perrera de Arbe y la fiesta millonaria de YCRT que nadie corta, ni revisa y mucho menos, denuncia
El 30 de agosto de 2021 en OPI hicimos una nota titulada “Corrupción en YCRT: Gaincerain firma la orden, Arbe manda a reparar los vehículos y “Universo” factura millones”, donde describíamos la maniobra interna que se lleva a cabo con vehículos de la flota de YCRT Punta Loyola, el negocio de las reparaciones truchas de móviles en un taller que ni siquiera cuenta con habilitación ni lugar para estacionar las unidades y toda esta maniobra cruzada de facturación millonaria autorizada administrativamente por el entonces Coordinador General del yacimiento, Lucas Gaicerain (dejado al frente de la empresa por Aníbal Fernández) y el Subgerente de YCRT Punta Loyola, Oscar Arbe.
»
Leer más...