Portada1 Portada2
La Nación: Los datos que reflejan las señales que está dando el mercado inmobiliario: cómo entenderlos y qué dicen
27/11/2025 | 7 visitas
Imagen Noticia
El sector está viviendo un reacomodamiento sano: los precios de publicación encontraron su piso, las escrituras no caen y hay signos positivas del sistema financiero
El mercado inmobiliario porteño está atravesando un punto de inflexión. Después de varios años de ajuste y retracción, los precios se estabilizan, las escrituras no caen y los bancos comienzan a mover nuevamente la aguja del crédito hipotecario. Según el Index que todos los meses realiza Zonaprop, en octubre, el valor promedio de los departamentos en CABA se ubica en los US$2449/m², este dato casi no registra cambios en la variación mensual pero sí un incremento del 5,5% en el análisis interanual, marcando el primer ciclo de suba sostenida en siete años. Los departamentos en pozo lideran la suba con un aumento interanual del 8,3 %, seguidos por las unidades a estrenar (+5,2 %) y los usados (+3,3 %), con una brecha del 31%, la más alta desde 2015.Las nuevas formas de ir a trabajar: así son las oficinas de Buenos Aires donde se puede dormir la siesta o jugar al pádelPor otra parte, la señal más alentadora que llega desde el sistema financiero es que en noviembre algunos bancos privados modificaron sus tasas hipotecarias UVA. Por ejemplo, el ICBC bajó su tasa nominal a 1% anual para clientes con acreditación de haberes (antes era del13 %). En paralelo, el Banco de la Nación Argentina aumentó su tasa para créditos UVA de vivienda única del 4,5 % al 6% TNA, siendo la primera suba desde su relanzamiento. Aun así, sigue ofreciendo la tasa más baja del mercado y concentra más del 40 % del total de préstamos. Esta dualidad —bajas selectivas en privados y suba moderada en la banca pública— muestra un sistema que se reacomoda. Los privados buscan ganar cuota de mercado, mientras el sector público ajusta hacia una referencia más sostenible. Esto sucede en un país como la Argentina que parte de un piso histórico: el stock de créditos hipotecarios equivale a apenas 0,2% del PBI, frente a un promedio regional de 5–10% y el 30% de Chile. Esto muestra el enorme potencial que tiene el sector si la estabilidad macroeconómica se sostiene y los bancos logran ampliar la base de acceso al crédito.Qué pasa con las retasacionesA la hora de analizar el “realismo” de los precios, hay que mirar la dinámica de las retasaciones: hay menos, lo que indica que hay confianza. Según el Index, solo el 25% de los avisos fue retasado a la baja en octubre, con un descuento promedio del 6%, frente al 37% de 2020 y reducciones del 8,4%. Esto refleja un mercado más realista, donde los valores de publicación se acercan más al precio de cierre y las operaciones se concretan con mayor agilidad.Cuánto cuesta construirEl costo de construcción muestra señales de baja: en dólares cayó 1,5% mensual en octubre, aunque sigue 26% por encima del promedio histórico 2012–2024 y casi tres veces los mínimos de 2020. Esta moderación, junto con una brecha cambiaria contenida, empieza a reactivar proyectos que habían quedado en pausa y mejora la previsibilidad para los desarrolladores.Por último, la normalización del mercado de los alquileres está en marcha. La oferta de alquiler se triplicó desde el mínimo de 2023, mientras que los precios acumulan una suba del 29,8% en 2025 (+2,4% en octubre). La renta bruta promedio ronda el 4,8% anual, con picos del 8,5% en Lugano y 7,4% en Nueva Pompeya. Esto confirma una tendencia de mayor equilibrio entre oferta y demanda.Las nuevas joyas porteñas: las avenidas que eran “el patito feo” del barrio y hoy son muy demandadas para vivirEn definitiva, no se trata de un boom, sino de un reacomodamiento sano. Si la competencia entre bancos se consolida y la inflación continúa bajando, el crédito hipotecario podría volver a tener un rol protagónico en 2026. Por primera vez en años, los datos y las percepciones comienzan a alinearse. Y cuando eso ocurre, el ladrillo vuelve a ser motor de crecimiento.El autor es director de Zonaprop/Quinto Andar
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.soberania1041.com.ar/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
¿Cuánto es 1999 + 2999 + 3999 + 4999? El cálculo matemático que con un poco de lógica puede resolverse en 20 segundos
Un desafío publicado en redes sociales generó miles de comentarios y se volvió viral por su aparente complejidad; sin embargo, existe un truco simple que permite resolverlo en pocos segundos
» Leer más...
Imagen Noticia
León XIV ya llegó a Turquía: así fue su primer vuelo papal
El Papa aterrizó este jueves a Ankara; en diálogo con los periodistas que lo acompañaron, habló de los objetivos de este viaje
» Leer más...
Imagen Noticia
Fueron la pareja furor y terminaron a los gritos en plena calle: María Eugenia Zorzenón y Velasco Ferrero, del amor a la guerra
La disputa pública (y grabada) mostró un conflicto que se gestó durante años; una familia entera fue marcada por juicios, acusaciones y silencios
» Leer más...
Imagen Noticia
Tras 200 años de misterio: cómo fueron los últimos días y la muerte del hijo de María Antonieta
Una investigación genética fue la que resolvió el enigma y confirmó el destino del pequeño Luis Carlos, conocido históricamente como Luis XVII
» Leer más...
Imagen Noticia
Efemérides del 26 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?
Las efemérides de este miércoles incluyen el cumpleaños del Premio Nobel de la Paz argentino Adolfo Pérez Esquivel, entre otros aniversarios y eventos asociados a la fecha
» Leer más...
Elegí tu color preferido:
Elegí tu fondo preferido:
Facebook
programación. ahora en vivo:
Buscando la Manera
Información, titulos, comentarios y música Conduce: Héctor Alfredo Carrizo
Escuchanos en vivo

Hacé clic en play para escuchar o abrí en otra pestaña:
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.soberania1041.com.ar/web/.
Enviar mensaje
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra web?
Buena
Excelente
Mala
Muy buena
Regular
Votar
clima en las heras
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
enlaces útiles
Secciones de la web
Nosotros
  • historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Interés
  • La Nación
  • Las Heras
  • Mundo
  • Nacionales
  • Perfil.com
  • Política
  • Regional
  • Santa Cruz
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Para contactarse con nosotros
    Fm Soberania 104.1 Mhz

    Mail: fmsoberania@msn.com
    Mensaje de Texto: 2974186333
    Comunicación Directa: 0297/154143425
    Fijo: 0297-4974698
    Facebook: Fm Soberania
    Twitter: @soberania1041

    Las heras - Santa Cruz.
    Enlaces útiles
    Mapa de Las Heras
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra