Portada1 Portada2
La Nación: El Gobierno tiene todo preparado para privatizar AySA antes de abril
24/11/2025 | 5 visitas
Imagen Noticia
Espera llamar a licitaci贸n en el primer trimestre del a帽o pr贸ximo; se vender铆a el 90% de la empresa, que ya tiene super谩vit, y el 10% restante seguir铆a en manos del sindicato
El triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas de octubre no s贸lo aport贸 un fuerte impulso pol铆tico a la agenda reformista del Gobierno (presupuesto sin d茅ficit por ley, reformas laboral y tributaria), sino tambi茅n a la privatizaci贸n total o parcial de casi una docena de empresas de propiedad mayoritariamente estatal incluidas en la versi贸n reducida de la Ley Bases sancionada a mediados de 2024.Uno de los procesos m谩s avanzados es el de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), que desde hace 20 meses preside Alejo Maxit y cuya gesti贸n prioriz贸 鈥搗alga la redundancia- el saneamiento econ贸mico y financiero de la sociedad. A tal punto que se prev茅 para el primer trimestre de 2026 el llamado a licitaci贸n p煤blica nacional e internacional destinado a transferir a inversores privados el 90% de su paquete accionario, ya que el 10% restante pertenece por propiedad participada a los trabajadores del sindicato que desde hace d茅cadas lidera Jos茅 Luis Lingieri. Fuentes de AySA aclaran que la licitaci贸n se habr铆a realizado cualquiera hubiera sido el resultado electoral, debido a la convicci贸n oficial de que una empresa estatal es mejor manejada con gesti贸n privada, b谩sicamente por una cuesti贸n de incentivos. De hecho, ya hab铆a sido dispuesta por decreto a fin de julio 煤ltimo. Y hace menos de dos semanas un DNU reactualiz贸 el marco regulatorio para la reprivatizar la empresa, reestatizada en 2006 por el gobierno de N茅stor Kirchner y que hasta fines de 2023 registr贸 fenomenales d茅ficits operativos y financieros. Las causas fueron el sobredimensionamiento de su estructura, el descontrol de gastos y el prolongado congelamiento de tarifas en el 谩rea de concesi贸n del servicio, que abarca la CABA y 26 partidos del conurbano bonaerense. Como anticip贸 esta columna hace dos meses, el economista Santiago Urbiztondo calcul贸 - en un trabajo publicado por la revista de FIEL-, que las transferencias del Tesoro para cubrir los costos totales de AySA entre 2006 y 2023 sumaron el equivalente de US$ 14.100 millones. Una cifra muy superior a su 鈥渂eneficio tarifario bruto鈥, sin descontar inflaci贸n, impuestos vigentes y futuros v铆a deuda. Previamente, el entonces vocero presidencial Manuel Adorni (actual jefe de Gabinete) hab铆a denunciado que s贸lo en 2023 la ex titular de la empresa, Malena Galmarini, malgast贸 el equivalente a US$ 4800 millones para transformarla en plataforma de campa帽a pol铆tica de su esposo Sergio Massa y otros funcionarios kirchneristas. Entre otros desv铆os de fondos cit贸 patrocinios de torneos deportivos y espect谩culos masivos; campa帽as y auspicios publicitarios; derivaci贸n de 25% del presupuesto de obras solo a los municipios de Tigre y Malvinas Argentinas; la compra con sobreprecios de una flota de veh铆culos, reformas edilicias y adquisiciones de terrenos no imprescindibles. Tampoco en ese per铆odo se avanz贸 con los planes anuales de instalaci贸n de medidores de consumo de agua. De un total de 3,9 millones de usuarios, aproximadamente 730.000 (18%) cuentan con medidor o medici贸n remota, mientras el resto paga el servicio en funci贸n de la superficie de su vivienda, comercio o industria cualquiera sea el volumen consumido. Del d茅ficit al equilibrioDesde comienzos de 2024, la conducci贸n de AySA puso en marcha un Plan de Optimizaci贸n y Transformaci贸n del modelo de gesti贸n, que en abril de ese a帽o incluy贸 un ajuste de tarifas de 209%, con actualizaci贸n mensual autom谩tica basada en un c谩lculo polin贸mico de 铆ndices de precios y salarios, que desde diciembre de 2023 acumula un alza de 350 por ciento. Como el incremento inicial fue inferior al atraso acumulado respecto del IPC (272%), oblig贸 a una reducci贸n de gastos operativos para converger al equilibrio econ贸mico. En este sentido hubo acciones para optimizar inventarios; adecuar procesos de compra para atraer m谩s oferentes; evaluar la prioridad de inversiones y la estructura organizativa para evitar superposici贸n de funciones, que incluy贸 un amplio plan de retiro voluntario de personal. Actualmente la empresa cuenta con 6200 empleados (20% menos que en 2023), aunque en 2007 la dotaci贸n total era de 4200. Tambi茅n se incluyeron mejoras en la facturaci贸n, cobranzas e ingresos; campa帽as y planes de regularizaci贸n de deudas con facilidades de pago; fortalecimiento y seguimiento de la tarifa social.El plan permiti贸 que AySA alcanzara este a帽o, por primera vez desde 2007, una convergencia operativa y dejara de depender de las transferencias corrientes del Tesoro nacional, si bien los resultados financieros muestran un d茅ficit con tendencia declinante. Seg煤n informaci贸n oficial (expresada en pesos de agosto de 2025 a efectos comparativos), hubo un super谩vit operativo corriente neto de $109.000 millones, en contraste con el d茅ficit de $ 541.000 millones en igual per铆odo de 2023. Los resultados de capital fueron deficitarios en $ 122.000 millones, con una fuerte baja respecto de los $248.000 millones registrados en 2023. Y el resultado financiero neto, que suma ambos conceptos, arroja en 2025 un d茅ficit acumulado de $14.000 millones, con una ca铆da de $770.000 millones comparada con el de 2023 ($ 784.000 millones). Estos avances en la auto sustentabilidad de la empresa significaron para el Tesoro nacional un ahorro equivalente a $805.000 millones acumulados a agosto de 2025. Otro dato relevante es que la semana pasada, la calificadora FIX SCR asign贸 al Fondo de Fideicomiso Financiero AySA, la calificaci贸n de riesgo AA+sf (arg) con perspectiva estable para emitir valores de deuda fiduciaria por hasta $30.000 millones valor nominal. Reglas para licitarMientras se definen aspectos del pliego de licitaci贸n, entre ellos el per铆odo de concesi贸n del servicio de agua potable y desag眉es cloacales a inversores privados, el decreto dictado en julio (494/25) ya dispuso que al menos 51% del total de las acciones en poder del Estado deber谩 ser adjudicado a un Operador Estrat茅gico (OE) que asumir谩 la responsabilidad de la operaci贸n diaria y mantendr谩 el control y direcci贸n de la sociedad. Esa funci贸n requerir谩 contar con amplia solvencia t茅cnica, financiera y capacidad demostrada en la gesti贸n de servicios p煤blicos, ya que deber谩 tomar decisiones de inversi贸n y financiamiento para la operaci贸n, mantenimiento y expansi贸n de la red, que adem谩s aseguren equilibrio econ贸mico y financiero, en l铆nea con los est谩ndares internacionales para el sector. Fuentes oficiales explican que la figura del OE apunta a 鈥渄esvincular la planificaci贸n empresarial de influencias pol铆ticas de corto plazo, a fin de permitir decisiones basadas en an谩lisis t茅cnicos y en los intereses de los usuarios鈥. El mismo decreto establece adem谩s que la Agencia de Transformaci贸n de Empresas P煤blicas (ATEP) se encargar谩 de la venta en bolsas y mercados del pa铆s del remanente de acciones de AySA de titularidad estatal que no hayan sido adquiridas en la licitaci贸n.Hasta completar ese proceso, la empresa viene cumpliendo un Plan de Acci贸n de Transici贸n para el per铆odo 2024- 2026, aprobado por el Ministerio de Econom铆a, para profundizar los cambios en el modelo de gesti贸n a fin de despejar el camino hacia la privatizaci贸n o concesi贸n del servicio en condiciones adecuadas, favorecer la futura planificaci贸n de inversiones a mediano y largo plazo y la sustentabilidad de la operaci贸n. Las inversiones incluidas en este plan trienal totalizan $ 753.900 millones, en n煤meros redondos y orden creciente, distribuidas entre mantenimiento ($ 414.300 millones); mejoras ($ 266.400 millones) y operaciones ($ 73.200 millones). La 煤ltima novedad fue el DNU 805/25, que este mes actualiz贸 el marco regulatorio de 2007 con el que AySA prestaba el servicio y lo adapt贸 para el futuro operador privado.A cargo de reglamentar el r茅gimen tarifario, precios y revisiones cada 5 a帽os actuar谩 el Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS), que deber谩 permitir a la concesionaria contar con ingresos para cubrir costos operativos razonables, impuestos e inversiones y obtener una rentabilidad similar a la de otras actividades de riesgo equiparable. Tambi茅n se establece el corte de suministro por facturas con mora m铆nima de 60 d铆as para usuarios residenciales y de 15 para no residenciales. A su vez, la Secretar铆a de Ambiente fiscalizar谩 las actividades de control de contaminaci贸n y preservaci贸n de los recursos h铆dricos y la Agencia de Planificaci贸n (APLA) elaborar谩 un Plan Director de Mejora Estrat茅gica, de car谩cter t茅cnico, para definir estrategias y acciones para la expansi贸n y ampliaci贸n del servicio en funci贸n de las metas previstas en el contrato de concesi贸n. Mientras tanto, la inc贸gnita es cu谩ntos, qui茅nes y de qu茅 origen ser铆an los interesados en adquirir la mayor铆a accionaria de AySA, tomar a cargo un monopolio natural e invertir en la segunda concesi贸n m谩s importante de la regi贸n despu茅s de Brasil. Un incentivo podr铆an ser los cr茅ditos blandos de organismos multilaterales (BID, CAF, BM) para mejoras en el saneamiento urbano. Otro, una eventual apertura del men煤 del RIGI, que incluya las grandes inversiones que requiere la expansi贸n del servicio.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.soberania1041.com.ar/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Javier Milei, en vivo: las 煤ltimas medidas del Gobierno
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposici贸n y las declaraciones de los funcionarios
» Leer más...
Imagen Noticia
Las nuevas leyes de seguridad fronteriza de Greg Abbott en Texas y c贸mo impactar谩n a los migrantes en 2026
Las nuevas normas fronterizas de Texas redefinen infraestructura y control territorial, un giro legislativo que altera el escenario para miles de migrantes en pleno 2025.
» Leer más...
Imagen Noticia
Estados Unidos design贸 al C谩rtel de los Soles como organizaci贸n terrorista y se帽al贸 a Nicol谩s Maduro como su l铆der
La medida impacta desde este lunes y permite ampliar sanciones legales y financieras; 鈥淐orrompieron el ej茅rcito, la inteligencia, la legislatura y el poder judicial de Venezuela鈥, indic贸 el Departamento de Estado
» Leer más...
Imagen Noticia
Borja Vilaseca, reconocido escritor espa帽ol, cuenta el secreto para ser feliz
Luego de atravesar situaciones personales adversas que le hicieron cambiar la manera de ver la vida, el escritor espa帽ol construy贸 un camino en torno del desarrollo personal y el liderazgo consciente
» Leer más...
Imagen Noticia
La nueva fuerza subyacente que act煤a en silencio
La pandemia reorden贸 prioridades y encendi贸 una b煤squeda de bienestar integral que atraviesa generaciones, relaciones, trabajo y salud
» Leer más...
Elegí tu color preferido:
Elegí tu fondo preferido:
Facebook
programación. ahora en vivo:
Buscando la Manera
Información, titulos, comentarios y música Conduce: Héctor Alfredo Carrizo
Escuchanos en vivo

Hacé clic en play para escuchar o abrí en otra pestaña:
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.soberania1041.com.ar/web/.
Enviar mensaje
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra web?
Buena
Excelente
Mala
Muy buena
Regular
Votar
clima en las heras
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
enlaces útiles
Secciones de la web
Nosotros
  • historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Interés
  • La Nación
  • Las Heras
  • Mundo
  • Nacionales
  • Perfil.com
  • Política
  • Regional
  • Santa Cruz
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Para contactarse con nosotros
    Fm Soberania 104.1 Mhz

    Mail: fmsoberania@msn.com
    Mensaje de Texto: 2974186333
    Comunicación Directa: 0297/154143425
    Fijo: 0297-4974698
    Facebook: Fm Soberania
    Twitter: @soberania1041

    Las heras - Santa Cruz.
    Enlaces útiles
    Mapa de Las Heras
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra