La Nación: Colocar un corcho en la heladera: para qué sirve y por qué muchos lo aconsejan
12/11/2025
| 14 visitas
Un simple corcho puede aportar grandes beneficios al funcionamiento de la heladera; por qué tantas personas recomiendan hacerlo
La heladera es uno de los electrodomésticos más utilizados en el hogar, y existen diversos trucos caseros para prolongar su vida útil. Uno de ellos consiste en colocar un corcho dentro de sus compartimentos, una práctica sencilla que puede solucionar varios problemas comunes. Aunque no lo parezca, este simple acto puede traer grandes beneficios que ayudarán a proteger y mejorar el funcionamiento del aparato. En este consejo, el corcho se usa por sus propiedades naturales y su estructura particular. Gracias a su composición, puede ofrecer múltiples ventajas cuando se coloca dentro del refrigerador. Poner corchos en la heladera ayuda a optimizar la circulación del aire frÃo, disminuir el consumo de energÃa y reducir los malos olores. Además, contribuye a conservar mejor los alimentos.Al ocupar espacio dentro del electrodoméstico, los corchos reducen la cantidad de aire que el motor debe enfriar. También funcionan como reguladores térmicos, distribuyendo el frÃo de forma más uniforme y eficiente. De esta manera, se permite que el motor trabaje con menos esfuerzo, usando menos electricidad y generando un ahorro en la factura de energÃa. Al fin y al cabo, hay que hacer lo que se pueda para cuidar el dinero y este truco ayuda a eso. Por otro lado, el corcho cuenta con una estructura porosa que absorbe humedad y olores, lo que ayuda a mantener un ambiente más fresco y limpio en el interior. La heladera suele tener múltiples y variados alimentos que pueden despedir aromas indeseados, sobre todo si ya pasó mucho tiempo desde que está allà adentro. Si bien el frÃo evita la propagación del aroma, los malos olores son recurrentes, por lo que la mejor manera de tratarlos es evitar que aparezcan. El corcho también contribuye a conservar un nivel de humedad equilibrado, evitando que frutas y verduras se deterioren con rapidez. Estos alimentos suelen ser los que necesitan mayor cuidado en el hogar, ya que no tienen conservantes que eviten su putrefacción. Con esta simple técnica, se puede estirar la vida útil de estos alimentos y evitar los desperdicios. Cómo aplicar este truco casero paso a pasoColocá algunos corchos sobre las repisas o en los cajones más espaciosos.Ubicalos lejos de las salidas de aire frÃo para no bloquear la ventilación.No es necesario poner demasiados: unos pocos, bien distribuidos, son suficientes.Este método no reemplaza el mantenimiento habitual de la heladera —como la limpieza interna, el control de las gomas o la descongelación—, pero puede complementarlo muy bien. Con el paso del tiempo, los corchos pueden saturarse de humedad o bacterias, por lo que conviene reemplazarlos cada uno o dos meses, o cuando se note que perdieron eficacia.Mantener la heladera limpia es fundamental para conservar los alimentos en buen estado, evitar malos olores y prolongar la vida útil del electrodoméstico. Una limpieza regular no solo mejora la higiene, sino que también ayuda a que el motor trabaje con mayor eficiencia y consuma menos energÃa. En cuanto a la frecuencia de limpieza, se sugiere realizar una limpieza profunda cada uno o dos meses. En ese proceso conviene desenchufar la heladera, vaciarla por completo y lavar con cuidado los estantes, cajones, paredes internas y las juntas de goma.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación