Portada1 Portada2
La Nación: “La situación es tristísima”: el final más temido por quienes viven amenazados por el agua en Buenos Aires
08/11/2025 | 13 visitas
Imagen Noticia
Gervasio Raffo, productor del partido de Bragado, describió a LA NACION un panorama de fuertes pérdidas por la falta de producción en los campos inundados; críticas por el estado de la infraestructura
“La estamos pasando mal“, resume la frase de Gervasio Raffo, a quien en el tono de la voz se le nota la desesperación de una vasta zona productiva en la localidad de Olascoaga, en el partido bonaerense de Bragado. El productor, de 50 años, es uno de los cientos que hoy están afectados por las inundaciones. Según señaló, no luchan solo contra las lluvias récord que tuvieron este año, sino contra el agua que llega descontrolada desde otros partidos y lo que él define como una “infraestructura terriblemente deteriorada”, además de una “desidia total” del poder político. “Hace muchísimo tiempo que no se hace nada y, aún con el agua complicándonos la vida y en una situación de emergencia tampoco se hace nada o se trabaja muy lento”, indicó. Según mencionó, la crisis en el Cuartel VII del partido ha superado el desastre económico. “Casi todos estamos en una situación crítica. No podemos salir del campo, estamos sobrepasados de lluvias, de agua que viene de otros partidos y tenemos un solo camino para salir a Bragado”, describió Raffo.Inundaciones: es crítica la situación en tres partidos bonaerenses que tienen más de 360.000 hectáreas anegadasEl único camino de salida que les quedaba está ahora cortado y la gente ha tenido que movilizarse por otros trayectos, porque incluso, el camino real, se llenó de agua. Recordó el incidente más grave que ocurrió hace pocos días en la zona: “Una ambulancia quedó encajada en el medio del camino, la tuvimos que sacar con un tractor; tenía que atender a una beba prematura, hija de una familia que trabaja en un tambo”.La producción está paralizada en un momento clave del año. “En este momento deberíamos estar sembrando, pero ni siquiera los campos más altos se pueden trabajar. No podemos entrar ni salir con tractores o máquinas: hay pozos, mucha agua en los caminos y terminamos rompiendo lo poco que tenemos para circular. No podemos sacar camiones, ni la producción; tampoco podemos entrar fertilizantes, ni semilla”, describió.La hacienda también atraviesa su propio calvario: muchos productores no pueden cargarla en los camiones para venderla y cada día que pasa el alimento almacenado se agota. “Los animales están en una situación crítica. Se terminó el pasto porque todo se inundó”, dimensionó Raffo. La única solución que tienen al acceso de los caminos es volver a un método de la vieja época: “En algunos casos los sacamos a arreo, como antes: los animales caminando con caballos hasta un lugar alto para poder cargarlos para llevarlos a otros campos”. Raffo vive en Bragado, a unos 20 kilómetros de su campo, por lo que el trayecto sin caminos colapsados solía ser breve. “Ahora estoy haciendo 70 kilómetros para llegar, porque el único camino transitable da una vuelta enorme”, contó. Para llegar hasta el campo tenía que atravesar el puente El Vasquito, cuyo acceso hoy está inundado: “Es un mar de agua y está profundo, porque tiene muchos pozos. En camioneta no se puede cruzar desde hace mucho tiempo”. Su empleado, que vive en Olascoaga, solo puede llegar al campo “a caballo o en tractor” para hacer lo indispensable. De las 350 hectáreas que trabaja, hoy tiene 200 anegadas y el resto inaccesible. “La próxima campaña va a ser muy mala. No sé qué porcentaje podré sembrar, pero seguramente menos de la mitad de lo habitual”, proyectó. Los trigos que deberían cosecharse en diciembre están “un 40 o 50% comprometidos”. No obstante, el problema radica en que aunque rindan algo, no sabe si podrá sacarlos del campo: “Los caminos no están transitables. La situación es tristísima. Las pérdidas económicas son enormes. Esto ya pasó varias veces y va a seguir pasando, porque no hay planificación ni preparación”, sentenció.Para Raffo, quien se desarrolló en el campo gracias a que sus padres pudieron comprarlo como inversión, esta inundación los hace vivir un déjà vu de la crisis de 2001-2002, pero con una agravante que expone décadas de abandono, según dijo. “Viví una inundación igual o peor -recordó- pero en esa época todavía había trenes: el tren llegaba hasta Olascoaga y desde ahí íbamos a caballo. Ahora no hay trenes, ni vías, ni nada. Hoy tenemos que movernos en camioneta o a caballo. Pasaron 25 años y la infraestructura está peor que antes: canales, caminos, todo. De todo esto, diría que el 80 o 90% de la culpa es del gobierno provincial, que no ha hecho absolutamente nada“, apuntó. Al igual que hoy productores, analizó que las autoridades tuvieron una ventana lo suficientemente importante para poder hacer las obras de infraestructura. “Venimos de tres años de sequía, cuando podrían haberse hecho muchas obras y mantenimientos. Les pedimos a los gobiernos municipales y provinciales que aprovecharan ese momento, pero no hicieron nada. Hay un plan maestro de la Cuenca del Río Salado. Tendría que haberse terminado en 2005, pero sigue sin finalizar. Hace 20 años que debería estar terminado”, lamentó.En Bragado, el agua de tres canales desbordados está a punto de colapsar las lagunas, porque el único canal de salida es angosto: “Si entran tres canales con 300 m³ por segundo y sale uno con 100, el tapón es inevitable. Eso deberían ampliarlo, pero no se hace nada”. Por último, dejó en claro que no se arrepiente de haber invertido y elegido el campo como forma de vida. “Soy un apasionado, por más que me tocaron varias inundaciones de estas y la sequía de los años anteriores me golpeó, es lo que elegí y no estoy arrepentido", sintetizó.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.soberania1041.com.ar/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Dónde poner el romero para atraer prosperidad y equilibrio en el hogar, según el Feng Shui
Esta planta, además de aportar frescura y un perfume natural, es considerada un símbolo de armonía y bienestar; colocarla en ciertos espacios del hogar puede ayudar a atraer la energía positiva
» Leer más...
Imagen Noticia
Epecuén, a 40 años de la inundación: el pueblo que emergió de las aguas con la fuerza de la memoria
En 1985 el agua arrasó con el pueblo y la vida de sus habitantes, obligándolos al exilio; en diálogo con LA NACION, dos exresidentes recordaron la tragedia que cambió todo para siempre
» Leer más...
Imagen Noticia
Wanda Nara y Maxi López hablaron de su separación e hicieron inesperadas revelaciones: “Lloraba todas las noches”
La mediática y el exfutbolista tuvieron un mano a mano con Grego Rossello; hablaron del final de su matrimonio y revelaron qué fue lo que más extrañaron del otro cuando terminaron su relación
» Leer más...
Imagen Noticia
La reacción de Nico Vázquez a la foto subida de tono de Gimena Accardi con Seven Kayne
El actor comentó la última publicación de su expareja, quien días atrás y con cautela compartió su emoción ante un nuevo proyecto laboral
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuánto cobra el personal de las Fuerzas Armadas en noviembre de 2025, tras el aumento pactado
Este mes impacta el último tramo de aumentos; cuánto cobra cada cargo y los policías de establecimientos navales en el penúltimo mes del año
» Leer más...
Elegí tu color preferido:
Elegí tu fondo preferido:
Facebook
programación. ahora en vivo:
Senti Argentina
Programa envasado Turistico y cultural conduce (Ricardo Seronero)
Escuchanos en vivo

Hacé clic en play para escuchar o abrí en otra pestaña:
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.soberania1041.com.ar/web/.
Enviar mensaje
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra web?
Buena
Excelente
Mala
Muy buena
Regular
Votar
clima en las heras
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
enlaces útiles
Secciones de la web
Nosotros
  • historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Interés
  • La Nación
  • Las Heras
  • Mundo
  • Nacionales
  • Perfil.com
  • Política
  • Regional
  • Santa Cruz
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Para contactarse con nosotros
    Fm Soberania 104.1 Mhz

    Mail: fmsoberania@msn.com
    Mensaje de Texto: 2974186333
    Comunicación Directa: 0297/154143425
    Fijo: 0297-4974698
    Facebook: Fm Soberania
    Twitter: @soberania1041

    Las heras - Santa Cruz.
    Enlaces útiles
    Mapa de Las Heras
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra