La Nación: Halloween o Noche de Brujas: cómo se dice en la Argentina	
	
		31/10/2025 
		
		
							 | 10 visitas
						
					
	
 
	
			
		
			En la última noche de octubre tiene lugar esta celebración; cuál es la denominación usada en el país y qué tradiciones son las más típicas		
 
	
	Este viernes 31 de octubre se celebra Halloween o Noche de Brujas, y este segundo término es el más usado en español y por el que se conoce a la tradicional festividad en la Argentina.En los últimos años, esta festividad cobró relevancia en el país, dado que niños y adolescentes lo celebran con disfraces, reuniones alusivas y la clásica recaudación de golosinas entre amigos o vecinos en la noche del 31 de octubre.Cómo se dice en la Argentina: Halloween o Noche de BrujasSi bien se puede usar tanto Halloween como Noche de Brujas, para definir a la celebración del final de octubre, el término “Noche de Brujas” es más apropiado en la Argentina, ya que corresponde a la traducción y es el nombre popular en español para esta celebración.Halloween es el nombre más común a nivel internacional y proviene del inglés “All Hallows’ Eve” (la víspera del Día de Todos los Santos), ya que que el 1° de noviembre se conmemora el Día de Todos los Santos. Halloween o Noche de Brujas tiene una estética particular, relacionada con los espíritus y fantasmas. Utiliza elementos del terror, el mundo fantástico y los combina con ciertos íconos de la cultura otoñal del hemisferio norte, como las calabazas.Claves para celebrar la Noche de Brujas en la ArgentinaTallar calabazas se ha convertido en un símbolo de la Noche de Brujas, que consiste en incluir este alimento dentro de la decoración hogareña, que suele llevar recortes de caras tenebrosas.La frase “Dulce o truco” también conocido como “trick or treat”, es una de las actividades más populares de la noche del 31 de octubre. Es muy usada por los niños más pequeños, para buscar golosinas o dulces, inspirados en una tradición antigua.Los disfraces son la principal consigna de esta noche. Si bien en sus orígenes estadounidenses estos contaban con un sentido terrorífico, existen muchas alternativas que no buscan generar susto.En tanto la gastronomía, existen distintas comidas populares que se consumen tanto esta noche como en la víspera de esta festividad. Se destacan las manzanas caramelizadas, preparaciones y postres saborizados de calabaza y canela, barras de chocolate, bombones, caramelos y budines de calabaza.La decoración es otro aspecto importante. Junto a Navidad, Halloween es una de las festividades que mayores preparativos llevan en los Estados Unidos. En tanto, en nuestro país, esta fecha significa un envión de ventas en los cotillones, golosinerías y kioscos. Muchos locales comerciales, incluidos los supermercados, apelan a una decoración especial con calabazas, muñecos, telarañas, monstruos, calaveras y esqueletos, y otros elementos vinculados a la fecha.
		
	
		galería de fotos (0)
		galería de videos (0)
		galería de audios (0)
		
		
	 
	
		
							
					No hay fotografías cargadas.
			 
	
	
	
	
 
	comentarios de la gente
			
			Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
		
				
	
	
 
	noticias similares sobre la nación