Portada1 Portada2
La Nación: Es estadounidense, la CBP lo arrestó por error y un video expuso lo que pagan por cada indocumentado: “Aquí no tienes derechos”
17/08/2025 | 3 visitas
Imagen Noticia
Un video muestra a agentes de la CBP hablando sobre pagos por detener indocumentados, tras el arresto erróneo de un ciudadano estadounidense.
El video del violento arresto de Kenny Laynez, un ciudadano estadounidense de 18 años, en Florida el pasado 2 de mayo, dejó una incógnita sin resolver. La grabación muestra a un agente migratorio que menciona un supuesto bono de US$30.000 por cada detención que podría haber motivado el accionar de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). Sin embargo, desde el gobierno federal niegan la vigencia de esa política.Arresto por error y acusaciones de discriminación en FloridaLaynez, estudiante de último año de secundaria, viajaba con su madre y dos compañeros de trabajo cuando agentes de la CBP y la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP, por sus siglas en inglés) detuvieron el vehículo por exceso de pasajeros en el asiento delantero. Kenny Laynez-Ambrosio grabó cuando los agentes de inmigración lo arrestaron (TikTok: @CNN)Dos de los acompañantes eran indocumentados, según declaró Laynez recientemente con CBS News. Durante la violenta intervención, a pesar de no ofrecer resistencia, los agentes utilizaron pistolas eléctricas Taser contra los dos compañeros del joven, que fueron detenidos.En la grabación, un efectivo le dijo a Laynez: “Eres un ‘migo’, hermano. Aquí no tienes derechos”. Así puso en cuestión su estatus migratorio por su apariencia hispana, a pesar de haber nacido y crecido en Estados Unidos. El joven relató que no pudo volver a comunicarse con sus amigos detenidos.La polémica por el presunto bono de US$30.000 en operativos migratoriosEl video de Laynez también registró un intercambio entre oficiales sobre un presunto bono de US$30.000 por los arrestos. Univisión Noticias consultó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), desde donde aseguraron que es "una política que nunca entró en vigor".Sin embargo, The New York Times reveló que, a principios de agosto, ante el pedido del gobierno federal, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) intentó implementar un programa piloto de incentivos económicos para acelerar deportaciones. View this post on Instagram A post shared by Univision Noticias (@uninoticias)Según documentos internos, la iniciativa de bonos proponía pagar:US$200 por cada inmigrante deportado en un plazo de siete días tras su arresto.US$100 si la expulsión ocurría en dos semanas. El plan fue cancelado a las pocas horas. Tricia McLaughlin, vocera del DHS, afirmó que el programa no había sido autorizado por los líderes de la agencia y añadió que “no existe ni ha existido nunca tal política”. Sin embargo, el video de Laynez deja expuestos a los efectivos y la incógnita sobre la veracidad de las declaraciones oficiales.Objetivos y presión sobre las agencias migratorias en EE.UU.Este plan forma parte del objetivo de Donald Trump de realizar 3000 arrestos diarios y en un aumento significativo del presupuesto del ICE, que pasará de US$8000 millones a US$28.000 millones anuales. La administración también ha ofrecido bonos de contratación de hasta US$50.000, con el objetivo de sumar 10.000 agentes y acelerar deportaciones mediante procedimientos como el expedited removal, que permite expulsar a inmigrantes sin proceso judicial.Según The New York Times, Stephen Miller, asesor de Trump en política migratoria, promovió esta campaña de contratación del ICE con mensajes ideológicos en redes sociales: “Haz que tu familia se sienta orgullosa y sé el héroe que Estados Unidos necesita”.Incentivos del ICE contra los riesgos para el debido procesoExpertos en inmigración y exfuncionarios alertan que estos incentivos podrían poner en riesgo los derechos procesales de los inmigrantes. Scott Shuchart, ex alto funcionario del DHS, calificó el plan como “increíblemente poco ético” y comparó la medida con pagar a jueces por acelerar juicios. Por su parte, Mariana Blanco, directora del Guatemala Maya Center, una organización de defensa de inmigrantes que se opone a la nueva ofensiva de Florida, comentó a CBS News: “Las leyes ya no están siendo respetadas. Ya no se están aplicando”.Mientras tanto, datos del Deportation Data Project indican que el porcentaje de personas en centros de detención del ICE deportadas en menos de 14 días subió al 30% en mayo, frente al 21% de enero. En julio, la agencia alcanzó un promedio de 1300 expulsiones diarias, frente a menos de 800 diarias en el último año de la administración de Joe Biden.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.soberania1041.com.ar/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Día del Niño: 150 frases para enviar
Luego de cambios e indecisiones, la fecha se trasladó al tercer domingo de agosto; a continuación, saludos para dedicar a los más pequeños y al niño interior de los adultos
» Leer más...
Imagen Noticia
Un ritual peligroso: ¿Te llevás caracoles de la playa? Esta es la razón por la que no deberías hacerlo
Aunque parece un gesto mínimo e inocente, para los expertos, ese hábito de verano está dejando una huella profunda
» Leer más...
Imagen Noticia
Efemérides del 17 de Agosto: ¿qué pasó un día como hoy?
Este domingo 17 de Agosto se conmemora el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín, entre otros eventos y aniversarios asociados a la fecha
» Leer más...
Imagen Noticia
Le rechazaron la visa dos veces después de ser AuPair, pero lo intentó de nuevo y el cónsul tomó su decisión final
Después de dos rechazos de visa tras ser AuPair, la joven decidió intentarlo de nuevo y el cónsul dictó su decisión final.
» Leer más...
Imagen Noticia
Qué veo en Netflix: las cinco mejores series y películas para ver el fin de semana del 16 y 17 de agosto
El gigante del streaming ya tiene listo el contenido para que disfrutes las próximas 48 horas desde la comodidad de tu hogar; todos los tráileres y las sinopsis de cada producción
» Leer más...
Elegí tu color preferido:
Elegí tu fondo preferido:
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo

Hacé clic en play para escuchar o abrí en otra pestaña:
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.soberania1041.com.ar/web/.
Enviar mensaje
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra web?
Buena
Excelente
Mala
Muy buena
Regular
Votar
clima en las heras
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
enlaces útiles
Secciones de la web
Nosotros
  • historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Interés
  • La Nación
  • Las Heras
  • Mundo
  • Nacionales
  • Perfil.com
  • Política
  • Regional
  • Santa Cruz
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Para contactarse con nosotros
    Fm Soberania 104.1 Mhz

    Mail: fmsoberania@msn.com
    Mensaje de Texto: 2974186333
    Comunicación Directa: 0297/154143425
    Fijo: 0297-4974698
    Facebook: Fm Soberania
    Twitter: @soberania1041

    Las heras - Santa Cruz.
    Enlaces útiles
    Mapa de Las Heras
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra