La Nación: Los 20 estados en los que Trump habr铆a compartido data de Medicaid con ICE
06/07/2025
| 11 visitas
Denuncian que el gobierno de Trump comparti贸 datos de beneficiarios de Medicaid con ICE en 20 estados. El fiscal Rob Bonta advierte sobre el uso de informaci贸n confidencial.
El fiscal general de California, Rob Bonta, present贸 una demanda colectiva contra la administraci贸n de Donald Trump por compartir informaci贸n relacionada con Medicaid con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en ingl茅s), del que forma parte el Servicio de Inmigraci贸n y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en ingl茅s), en 20 estados.Cu谩les son los 20 estados en los que Trump comparti贸 informaci贸n con el ICELos fiscales generales de los territorios reclamaron la impugnaci贸n de la decisi贸n del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, por sus siglas en ingl茅s) de entregar el acceso a los datos personales de salud individuales. La acci贸n legal fue presentada el martes 1潞 de julio ante el Tribunal de Distrito para el distrito norte de California.鈥淟os datos personales de salud recopilados sobre los beneficiarios del programa son confidenciales y solo se compartir谩n en ciertas circunstancias espec铆ficas que beneficien la salud p煤blica y la integridad del propio programa de Medicaid鈥, se帽ala el escrito del Departamento de Justicia.El argumento principal de la demanda, presentada por el fiscal y representantes de 20 estados, se帽ala que 鈥渓a transferencia masiva de esos datos viola la ley鈥 y exige al organismo que 鈥渂loquee cualquier nueva transferencia o uso de esos datos con fines de control migratorio鈥.Los territorios de EE.UU. que se unieron a la demanda presentada a trav茅s de sus fiscales generales son:ArizonaCaliforniaColoradoConnecticutDelawareHawaiiIllinoisMassachusettsMaineMarylandMichiganMinnesotaNevadaNueva JerseyNueva YorkNuevo M茅xicoOregonRhode IslandVermontWashington Qu茅 aleg贸 el gobierno de Estados Unidos ante el traspaso de informaci贸nEste plan otorga cobertura de salud a m谩s de dos millones de migrantes en ese pa铆s, que pueden ser titulares de la green card o tarjeta de residencia permanente, refugiados, del Estatus de Protecci贸n Temporal (TPS, por sus siglas en ingl茅s) o incluso de la Acci贸n Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en ingl茅s).Seg煤n aleg贸 la administraci贸n de Trump, los datos proporcionados al DHS ten铆an el objetivo de 鈥済arantizar que los beneficios de Medicaid se reserven para las personas con derecho a recibirlos鈥.Por su parte, la demanda presentada por Bonta asoci贸 la acci贸n del gobierno estadounidense a las pol铆ticas migratorias implementadas desde que el republicano regres贸 a la Casa Blanca, como las redadas ejecutadas por el ICE o la ampliaci贸n de los centros de detenci贸n en todo el territorio norteamericano.鈥淟as acciones ilegales de la administraci贸n Trump est谩n generando temor y confusi贸n que llevar谩n a los no ciudadanos y a sus familiares a cancelar su inscripci贸n o negarse a inscribirse en Medicaid de emergencia, al que de otro modo ser铆an elegibles鈥, se帽ala el escrito. El comunicado destaca las consecuencias de esta medida, que obligar铆a 鈥渁 los estados y a sus hospitales de la red de seguridad a asumir los costos de los servicios de atenci贸n m茅dica de emergencia exigidos por el gobierno federal鈥.As铆, concluye que los migrantes 鈥減odr铆an no recibir los servicios de salud de emergencia que necesitan y, como resultado, sufrir谩n consecuencias negativas para la salud e incluso la muerte鈥.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación