Portada1 Portada2
La Nación: Alerta global y medida de Estados Unidos: voló la soja y cerró con una ganancia de más de US$10 en el principal mercado internacional
14/06/2025 | 43 visitas
Imagen Noticia
En el día del conflicto entre Israel e Irán, que impactó en los precios del petróleo, el aceite y el grano de la oleaginosa tuvieron una escalada tras el anuncio de mayores cortes para biocombustibles en EE.UU.
El precio de la soja en la Bolsa de Chicago, principal plaza de referencia mundial, subió hoy más de US$10 por tonelada en un día marcado por el conflicto entre Israel e Irán, que impactó sobre el valor del petróleo, y el anuncio en los Estados Unidos de mayores cortes para el uso de biocombustibles. En este contexto, en Chicago, la posición julio de la oleaginosa aumentó US$10,11 la tonelada, a 393,07 dólares. Por su parte, el contrato agosto se incrementó 10,29 dólares por tonelada, a US$392,7 la tonelada. Inundaciones: una entidad rural denunció pérdidas por US$5000 millones porque no se terminó una obra clave en Buenos Aires“La reacción [por la suba de precios] derivó de la propuesta reformulada de parte de la EPA (Agencia de Protección Ambiental de EE.UU.) que plantea un incremento en los mandatos de biodiésel a nivel país. Se elevarían las cantidades que las refinerías de petróleo deberán anexar a la mezcla de combustibles, tanto para 2026 como para 2027. La decisión se da luego de que la Casa Blanca haya devuelto la propuesta inicial de la EPA, que sugería una exigencia menor e incluso la posibilidad de que las pequeñas refinerías puedan quedar exentas”, analizó Eugenio Irazuegui, de la firma Zeni. El analista agregó: “Los futuros de aceite reaccionaron de inmediato con ganancias que rápidamente alcanzaron el límite máximo de suba diaria en la operatoria CME [Chicago], es decir, en 66,14 dólares. Dicho subproducto oleaginoso es el insumo principal para la elaboración de biodiésel, que afrontaría una demanda adicional tras la nueva normativa. La medida fue más que bienvenida por la industria de biocombustibles, reflejando una muestra de apoyo de la actual administración de Donald Trump, al tiempo que resultó satisfactoria para las refinerías petroleras”.La corredora Granar también hizo un análisis sobre la jornada: “El Administrador de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, Lee Zeldin, comunicó hoy los nuevos mandatos de corte para los próximos años y, para el caso del biodiésel, llevó el mandato de los 3350 millones de galones vigentes para 2025 a 5610 millones de galones para 2026 y a 5860 millones de galones para 2027. Estas marcas para los próximos dos años quedaron por encima de los 5250 millones de galones vistos como objetivo de máxima por la industria del biodiésel, que ahora deberá incrementar su demanda de aceite para adaptarse a los nuevos requerimientos". Añadió: “También resultó alcista para el mercado estadounidense el hecho de que la EPA resolvió reducir a la mitad los créditos aplicados a las materias primas importadas para producir biodiésel –aceite de soja o de canola y aceite usado de cocina, entre otros productos–, lo que también favorece el uso de aceite de soja de Estados Unidos".Factor precios: aunque leve, volvió a crecer el consumo de carne vacunaEn este contexto, Bruno Todone, analista de granos de AZ-Group, señaló que la posibilidad de una guerra entre Israel y Irán provocó subas en el petróleo y en los granos. “En Chicago hubo fuertes aumentos en trigo, principalmente por su vinculación con la región en conflicto. Pasó de 194 al inicio a 200 dólares por tonelada al cierre. También subió el maíz por su vinculación con el etanol como biocombustible, aunque el recorrido fue medido porque se prevé suficiente oferta de Estados Unidos y de Brasil. Pasó de 172 a 175 dólares”, expresó.Señaló que la soja y su aceite “subieron más fuertemente porque hoy se confirmó la recomendación de la EPA para la política de biocombustibles en Estados Unidos, principalmente de biodiésel, por la cual se aumentaría el corte en el mercado norteamericano, lo que generaría un aumento en la demanda de la oleaginosa para generar combustible”.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.soberania1041.com.ar/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Un terremoto de magnitud 8,8 en Rusia provocó alertas por tsunami en Japón y Estados Unidos
El evento sísmico tuvo su epicentro en la península de Kamchatka a una profundidad de 21 kilómetros; se evacuó a la población de las ciudades costeras del Pacífico
» Leer más...
Imagen Noticia
Mandaban un emoji secreto y recibían miles de dólares: la historia de corrupción de dos agentes de la CBP en California
Dos agentes de la CBP en EE.UU. admitieron usar un código secreto de emojis para permitir el paso de autos desde México ligados a una red criminal.
» Leer más...
Imagen Noticia
Comida gratis en Nueva York: las organizaciones que dan alimentos frescos sin hacer preguntas ni pedir documentos
Descubre las organizaciones en Nueva York que ofrecen comida gratis sin importar el estatus migratorio. El programa Conexión Comunitaria de Alimentos entrega productos básicos y comidas preparadas a quienes lo necesiten
» Leer más...
Imagen Noticia
Córdoba | Martín Llaryora anunció un aumento del 84% para las jubilaciones mínimas y la entrega de un bono de $100.000
La medida tiene lugar en medio de la disputa judicial entre Córdoba y el Gobierno nacional por la deuda con la Caja de Jubilaciones; la Corte intervino y Nación comenzó a girar fondos de manera parcial
» Leer más...
Imagen Noticia
Murió “Locomotora” Oliveras: qué dijo el médico que atendió a la boxeadora sobre la causas detrás de su fallecimiento
Néstor Carrizo explicó que la pugilista de 47 años sufrió un shock con hipoxemia severa y una embolia pulmonar masiva, ambos desencadenantes de un paro cardiorespiratorio
» Leer más...
Elegí tu color preferido:
Elegí tu fondo preferido:
Facebook
programación. ahora en vivo:
Tardecitas Lasereñas
Programa de interes general y amenizados con cumbias, corridos mejicanos, cuartetos y musica del recuerdo Conduce: Claudia Beatriz Miranda
Escuchanos en vivo

Hacé clic en play para escuchar o abrí en otra pestaña:
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.soberania1041.com.ar/web/.
Enviar mensaje
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra web?
Buena
Excelente
Mala
Muy buena
Regular
Votar
clima en las heras
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
enlaces útiles
Secciones de la web
Nosotros
  • historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Interés
  • La Nación
  • Las Heras
  • Mundo
  • Nacionales
  • Perfil.com
  • Política
  • Regional
  • Santa Cruz
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Para contactarse con nosotros
    Fm Soberania 104.1 Mhz

    Mail: fmsoberania@msn.com
    Mensaje de Texto: 2974186333
    Comunicación Directa: 0297/154143425
    Fijo: 0297-4974698
    Facebook: Fm Soberania
    Twitter: @soberania1041

    Las heras - Santa Cruz.
    Enlaces útiles
    Mapa de Las Heras
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra