Portada1 Portada2
La Nación: “Hay un riesgo”: alerta por nuevas tormentas con lluvias que podrían ser muy abundantes
17/05/2025 | 3 visitas
Imagen Noticia
Entre hoy y el sábado se espera el ingreso de un frente estacionario que podría dejar 50 milímetros en el este y el norte de Buenos Aires, el sur de Santa Fe y el sudeste de Córdoba; algunos lugares podrían recibir 100 mm
Con la cosecha gruesa en su tramo final, el regreso de las lluvias en algunas zonas del país podría complicar los trabajos en los campos donde todavía quedan cultivos por recolectar. Aunque gran parte del avance de la cosecha ya se concretó, los especialistas advierten que entre hoy y el próximo sábado ingresará un frente de tormenta que afectará el este y norte de Buenos Aires, el sur de Santa Fe y el sudeste de Córdoba. Se trata de una región que, según advierten, “ya está saturada” y no necesita más agua.El climatólogo Germán Heinzenknecht identificó el centro y el nordeste de Buenos Aires, en particular la franja este, como las zonas más vulnerables. “Es una zona que viene sin necesidad de lluvia. Los suelos están en capacidad de campo, saturados, y entonces no hay demanda de precipitaciones”, señaló.Advirtió que sumar entre 40 y 50 milímetros a una región que no necesita más agua puede traducirse en “una complicación en el corto plazo”. El mayor impacto podría darse en los campos donde aún no se terminó de cosechar, especialmente en la Cuenca baja del Salado. “La mayoría está terminando, pero no se puede generalizar. Hay un riesgo de excesos hídricos”, alertó Heinzenknecht.Lo compran países árabes y de Europa: un cultivo transformó a una provincia en una meca exportadoraMencionó posibles dificultades en localidades como Pergamino y Junín, aunque aclaró que no se esperan lluvias extremas, sino eventos puntuales que podrían generar trastornos. Por fuera de Buenos Aires, las provincias del centro recibirían lluvias marginales, de entre 5 y 10 milímetros, suficientes, sin embargo, para frenar momentáneamente la cosecha.Lo que vamos a renegar seguido este año. pic.twitter.com/AgCyE1bH3s— Diego Rodriguez (@DRServAgro) May 15, 2025Lo que sigueMás allá del frente previsto para estos días, el panorama climático hacia fin de mes se muestra más benigno. Heinzenknecht anticipó que el resto de mayo se perfila más seco y sin la llegada de aire polar importantes, lo que permitiría continuar con las labores en condiciones más favorables. “Estamos viendo días cálidos y húmedos, pero eso se va a moderar hacia fin de mes. No se prevé un enfriamiento riguroso en la primera parte de junio”, sostuvo.Respecto de la campaña de trigo y cebada, el especialista destacó que la mayor parte de las zonas productoras de esos cultivos cuentan con buena humedad para encarar la siembra, salvo sectores puntuales con excesos que podrían normalizarse en las próximas semanas. “No se perfila un invierno muy frío. Eso puede ser un ‘lado B’, porque a veces se necesita frío, pero también vamos a llegar a la primavera con menos presión de humedad”, indicó.En cuanto a los grandes fenómenos climáticos globales, como El Niño y La Niña, Heinzenknecht expresó que “está todo muy neutralizado”. Según explicó, el comportamiento climático actual responde más a factores regionales, como la persistencia de vientos del nordeste, que aportan humedad y temperaturas más templadas. “No es tan normal tener viento del nordeste en esta época, pero cuando se da, la transición otoño-invierno suele ser más templada y húmeda. Eso es lo que está pasando”, detalló.Desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el agroclimatólogo Eduardo Sierra también pronosticó una combinación de temperaturas superiores a lo normal, lluvias abundantes y posibles tormentas en amplias zonas del país. “Se producirá el paso de un frente de tormenta, provocando precipitaciones abundantes, con posibles focos de tormentas, en la mayor parte del área agrícola, a excepción de sus extremos noroeste y sur”, destacó. El especialista también alertó sobre acumulados importantes en regiones sensibles: “El extremo oriental del NOA, la región del Chaco, el Paraguay, la Mesopotamia, gran parte de la región pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán precipitaciones entre moderadas a abundantes (10 a 50 mm), con focos de tormentas con precipitaciones superiores a 100 mm, que se ubicarán sobre el sur de Corrientes, el sudeste de Córdoba y el sur de Santa Fe”.Cerró dos plantas industriales: una empresa paralizó la producción de reconocidas marcas de postres y yoguresEn cuanto a las temperaturas, detalló que estarán por encima de los valores normales para esta época del año. Según detalló Sierra, “continuarán soplando los vientos del trópico, que hicieron su entrada en los días precedentes, extendiendo su acción sobre la mayor parte del área agrícola, produciendo temperaturas máximas sobre lo normal, con registros muy elevados sobre el extremo norte”.En ese sentido, se prevén máximas superiores a los 25°C en el este de Salta, la Región del Chaco, el sudeste del Paraguay, la mayor parte de la Mesopotamia y gran parte de Santiago del Estero. En la región pampeana, las máximas oscilarán entre los 20 y 25°C, mientras que en zonas como el oeste de Cuyo, gran parte de Buenos Aires y el norte y sur de La Pampa podrían registrarse temperaturas por debajo de los 20°C.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.soberania1041.com.ar/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Un diputado del PRO criticó una ley de Tierra del Fuego sobre la salmonicultura y puso el foco en la pérdida de dólares
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en esa provincia
» Leer más...
Imagen Noticia
¿La pizza italiana nació en La Boca? Un investigador argentino dice que sí
Jorge D’Agostini pasó dos años investigando el origen de una de las recetas más populares del mundo y lo plasmó en un libro
» Leer más...
Imagen Noticia
Así es el nuevo crucero de 20 pisos, con una montaña rusa acuática y tecnología de punta
Recién inaugurado, el Norwegian Aqua pone el foco en el entretenimiento familiar, la gastronomía étnica y las innovaciones
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuál es el nombre más hermoso del mundo, de tradición griega y muy elegido en Argentina
Los nombres favoritos revelan una mezcla de raíces culturales y modas que marcan tendencia en diferentes países; todos los detalles
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuál es el secreto de Tom Cruise para mantenerse en forma a los 62 años
La estrella de Hollywood habló de sus hábitos alimenticios; qué es lo que come, con qué frecuencia y cuántas veces lo hace por día para cuidar su figura
» Leer más...
Elegí tu color preferido:
Elegí tu fondo preferido:
Facebook
programación. ahora en vivo:
Senti Argentina
Programa envasado Turistico y cultural conduce (Ricardo Seronero)
Escuchanos en vivo

Hacé clic en play para escuchar o abrí en otra pestaña:
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.soberania1041.com.ar/web/.
Enviar mensaje
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra web?
Buena
Excelente
Mala
Muy buena
Regular
Votar
clima en las heras
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
enlaces útiles
Secciones de la web
Nosotros
  • historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Interés
  • La Nación
  • Las Heras
  • Mundo
  • Nacionales
  • Perfil.com
  • Política
  • Regional
  • Santa Cruz
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Para contactarse con nosotros
    Fm Soberania 104.1 Mhz

    Mail: fmsoberania@msn.com
    Mensaje de Texto: 2974186333
    Comunicación Directa: 0297/154143425
    Fijo: 0297-4974698
    Facebook: Fm Soberania
    Twitter: @soberania1041

    Las heras - Santa Cruz.
    Enlaces útiles
    Mapa de Las Heras
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra