Portada1 Portada2
La Nación: Cepo cambiario: que pasar谩 con los precios de las propiedades si se levanta
18/03/2025 | 29 visitas
Imagen Noticia
En d铆as claves en las negociaciones con el FMI, analistas del mercado responden c贸mo aumentar谩n los precios de las propiedades si se elimina el cepo cambiario
La semana pasada, uno de los analistas econ贸micos m谩s escuchados entre los empresarios y los agentes financieros, anticip贸 que los precios de las propiedades subir铆an hasta un 40%. Este dato tiene su fundamento: desde hace cinco a帽os el metro cuadrado de publicaci贸n de una propiedad ubicada en la ciudad de Buenos Aires sube. En 2024 aumentaron casi un 7% seg煤n Zonaprop, lo que implic贸 el mayor aumento en los 煤ltimos siete a帽os. En ese contexto y en medio de semanas clave de negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, los analistas se preguntan c贸mo impactar谩 la salida del cepo en el precio de las propiedades.La historia de amor entre un arquitecto y una psic贸loga que crearon una nueva manera de dise帽ar ciudades en el mundoJavier Milei firm贸 hace una semana el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que busca sellar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sin necesidad de que sea aprobado por ambas c谩maras del Congreso. La disposici贸n sali贸 publicada en el Bolet铆n Oficial mediante el decreto 179/2025 en la madrugada del martes 11.Se trata de una medida clave que podr铆a acelerar la eliminaci贸n de la restricci贸n cambiaria ya que, hace un mes atr谩s, el presidente Javier Milei revel贸 en una entrevista con LN+ la posible fecha de salida del cepo, algo esperado desde hace tiempo en distintos sectores de la econom铆a.El 1 de enero de 2026 la restricci贸n cambiaria 鈥渄ejar谩 de existir鈥, asegur贸 el propio Milei, aunque aclar贸 que podr铆a ser antes , en el caso de que se concrete el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).En cuanto a cu谩les ser谩n las consecuencias de la eliminaci贸n de la restricci贸n cambiaria, la opini贸n de los economistas sobre esto se encuentra dividida. Hoy el gobierno tiene reservas negativas de 8000 millones de d贸lares, adem谩s de futuros vencimientos, por lo que, si por la salida del cepo generauna demanda de d贸lares, esta moneda, por efecto de oferta-demanda, subir谩. Es por eso que, algunos analistas explican que el gobierno estar铆a esperando a contar con m谩s fondos en el Banco Central, para que ese salto no sea tan abrupto y no tenga la necesidad de devaluar. 鈥淓l gobierno est谩 trabajando fuertemente en la credibilidad econ贸mica y en conseguir los d贸lares suficientes para que la salida del cepo sea lo m谩s tranquila posible y sin mucho salto en el tipo de cambio鈥, explica Fabi谩n Ach谩val, de la inmobiliaria hom贸nima.Lanzan un cr茅dito que cubre hasta el 100% del valor de la propiedadEn ese contexto, otros economistas anticipan que, una vez eliminada la restricci贸n cambiaria, podr铆a haber un salto inicial en torno al 15%, para llegar del oficial al paralelo. Esto tendr铆a un impacto en la inflaci贸n y en la actividad econ贸mica, generando un efecto recesivo y un encarecimiento de las propiedades en pesos, ya que, si los inmuebles mantienen sus valores en d贸lares, se necesitar谩n m谩s pesos para comprar un inmueble: un punto fundamental para quienes necesitan cr茅dito. 鈥淧ero eso ser铆a en el corto plazo, ya que la salida del cepo permite que sea menos engorrosa la compra de propiedades, dado que facilita las operaciones, al no contar con restricciones de acceso al d贸lar. Adem谩s, permitir谩 el ingreso de divisas al pa铆s, es decir, habr谩 m谩s d贸lares en la econom铆a, y potenciar谩 las inversiones extranjeras鈥, explica el economista Juan Manuel Telechea.驴C贸mo impactar谩 la eliminaci贸n del cepo cambiario en los precios de las propiedades?El impacto en los precios variar谩 seg煤n c贸mo se d茅 la unificaci贸n cambiaria: cu谩nta plata se consiga del acuerdo con el fondo y cu谩nta credibilidad y confianza consiga generar el gobierno, entre otros motivos.Si el salto cambiario no es abrupto y se evita devaluar, los brokers consultados coinciden en que las propiedades subir谩n de precio. Es importante aclarar que esto no ser谩 inmediato: en el corto plazo, no subir谩n los valores de los inmuebles. Sin embargo, la salida del cepo impulsar谩 varios factores que aumentar谩n la demanda y que, en el mediano plazo, los precios tender谩n a acompa帽ar ese aumento.Entre esos factores, Federico Gonz谩lez Rouco, economista especializado en vivienda, que trabaja en Empiria, la consultora de Hern谩n Lacunza, explica que la eliminaci贸n de la restricci贸n cambiaria implicar谩 la posibilidad de que los bancos ampl铆en su financiamiento, es decir, que tengan una mayor capacidad para prestar dinero, lo que llevar谩 a un aumento en la solicitud de cr茅ditos hipotecarios鈥 y, por tanto, de la demanda de propiedades. En su caso, no anticipa un salto muy marcado del d贸lar y detalla: 鈥淓l valor de las cosas en un pa铆s valen m谩s si no hay cepo, ya que se genera movimiento de afuera, m谩s financiamiento鈥.鈥淟a demanda de inmuebles est谩 motorizada por muchos factores: hay un cambio de expectativas desde septiembre de 2023, una recuperaci贸n de los salarios, una mayor cantidad de operaciones por el cr茅dito hipotecario. Quitar el cepo eliminar铆a una distorsi贸n m谩s en el mercado, lo que se traducir铆a en un mayor nivel de demanda. No impactar谩 directamente en los precios, sino que, a mediano plazo, se podr铆a traducir en un aumento en el valor de las propiedades鈥, explica Ach谩val y agrega que la eliminaci贸n de la restricci贸n cambiaria generar谩 mejores expectativas y un mercado cambiario m谩s l铆quido.Cr茅ditos hipotecarios: 驴se puede cancelar un pr茅stamo UVA antes de tiempo?El broker profundiza eb su aseveraci贸n: 鈥渟i se elimina el cepo y no hay salto devaluatorio, el impacto va a ser muy positivo. Estamos a niveles de precios de las propiedades en t茅rminos reales de 2006 y el principal factor de tracci贸n de la demanda son los valores bajos, por lo que, hay mucho margen para que sigan creciendo los precios鈥. En cuanto a porcentajes concretos afirma que los precios aumentar谩n un 10% en promedio este a帽o, con un impacto m谩s fuerte en tickets m谩s bajos.Mart铆n Boquete, director de Toribio Ach谩val, comparte esta mirada y asegura que la eliminaci贸n del cepo deber铆a incrementar la demanda de propiedades, 鈥減orque el cepo es una muestra de inseguridad del gobierno que el mercado lo canaliza con mayor precauci贸n en las decisiones鈥. Adem谩s, 鈥渆sto deber铆a aumentar el flujo de capitales desde el exterior, que incrementar谩 la demanda y deber铆a incidir en un empuje hacia arriba en algunos de los precios de los inmuebles鈥, agrega.Lorenzo Raggio, gerente general de Interwin, opina que no hay una conexi贸n directa entre la eliminaci贸n del Cepo y el precio de las propiedades. 鈥淟o que s铆 puede ocurrir es que, de a poco, la econom铆a se empiece a dinamizar y se mueva m谩s el mercado de las propiedades, ya que van a fluir mejor los fondos y las inversiones del exterior, adem谩s de que habr谩 un acceso m谩s facil a la moneda americana鈥, detalla . Sin embargo, alerta que a煤n hay mucho stock de propiedades en el mercado, por lo que, no predice un aumento directo e inmediato en los precios, ya que todav铆a la oferta es grande. Efectivamente, si se toma el stock de inmuebles en venta de Zonaprop en diciembre del a帽o pasado, este promediaba las 103.000 unidades en venta, mientras que en mayo de 2018, en medio del boom de cr茅ditos hipotecarios, eran 65.000.鈥淓l levantamiento del cepo facilita las operaciones, hace que sean m谩s transparentes, que se realicen con d贸lares y que conseguirlos sea tan m谩s 谩gil, al tener un 煤nico valor. No lleva directamente a que aumenten las propiedades, pero, al facilitarlas, en el largo plazo s铆 pueden subir鈥, explica Diego Cazes, director general de L.J. Ramos.驴Qu茅 pas贸 en la 茅poca de Macri con el precio de las propiedades?El expresidente Mauricio Macri flexibiliz贸 el cepo cambiario en diciembre de 2015 y al poco tiempo, en mayo de 2016, se cre贸 la UVA (pr茅stamo hipotecario que se encuentra indexado a la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA)). En ese entonces, subi贸 la demanda de propiedades y se llegaron a vender 63.428 propiedades en 2017 y 55.698 en 2018, seg煤n datos del Colegio de Escribanos de CABA.鈥淓s por eso que es dif铆cil definir la causalidad sobre qu茅 hizo subir el precio de las propiedades; lo que s铆 se sabe, es que, sin cepo, todos esos elementos pueden florecer鈥, explica Gonz谩lez Rouco.Otros economistas recuerdan que, en mayo de 2018, Macri anunci贸 el pr茅stamo con el fondo, cuyas divisas se agotaron en 14 meses aproximadamente, por fuga de capitales, remesas, entre otros motivos. De esta forma, los especialistas advierten que cuando se elimina el cepo cambiario y no existe confianza y credibilidad hacia el gobierno, el dinero puede ser r谩pidamente absorbido por la gente, lo que hace subir el d贸lar y devaluar el peso.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.soberania1041.com.ar/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
驴Qu茅 son las 鈥榩ersonas cortisol鈥 y c贸mo protegerse de ellas?
La presencia de personas ansiosas o estresadas puede desencadenar emociones similares en aquellos que est谩n cerca, generando s铆ntomas f铆sicos y emocionales
» Leer más...
Imagen Noticia
D贸lar hoy, d贸lar blue hoy: a cu谩nto cotiza este jueves 8 de mayo
Ayer la divisa paralela, que se comercializa en el mercado informal, cerr贸 a $1170 para la venta; mientras tanto, el d贸lar oficial cotiz贸 a $1152,76 para la misma operaci贸n
» Leer más...
Imagen Noticia
Aumento de salario m铆nimo en 2025: el detalle en todo Estados Unidos
Mientras el salario m铆nimo federal sigue congelado desde 2009, al menos 25 estados elevar谩n sus tarifas en 2025, seg煤n datos el Departamento de Trabajo
» Leer más...
Imagen Noticia
Voucher educativo 2025: c贸mo saber el estado de la solicitud y cu谩ndo se cobra
Los interesados pueden corroborar el estado de su tr谩mite; d贸nde se publican los resultados y cu谩les son los motivos de rechazo
» Leer más...
Elegí tu color preferido:
Elegí tu fondo preferido:
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo

Hacé clic en play para escuchar o abrí en otra pestaña:
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.soberania1041.com.ar/web/.
Enviar mensaje
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra web?
Buena
Excelente
Mala
Muy buena
Regular
Votar
clima en las heras
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
enlaces útiles
Secciones de la web
Nosotros
  • historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Interés
  • La Nación
  • Las Heras
  • Mundo
  • Nacionales
  • Perfil.com
  • Política
  • Regional
  • Santa Cruz
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Para contactarse con nosotros
    Fm Soberania 104.1 Mhz

    Mail: fmsoberania@msn.com
    Mensaje de Texto: 2974186333
    Comunicación Directa: 0297/154143425
    Fijo: 0297-4974698
    Facebook: Fm Soberania
    Twitter: @soberania1041

    Las heras - Santa Cruz.
    Enlaces útiles
    Mapa de Las Heras
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra